¿Cuánto tiempo duran los sueños lúcidos? 10 maneras para alargarlos

Nuestros episodios de sueño tienen la posibilidad de ser muy parecidos a los que vivimos cuando nos encontramos despiertos: los buenos tiempos pasan volando y los pésimos se arrastran. No en todos los casos tenemos la posibilidad de confiar en nuestra percepción del tiempo. Entonces, ¿cuánto tiempo duran verdaderamente los sueños lúcidos?

Como los sueños normales, la mayor parte de los sueños lúcidos duran entre 5 y 20 minutos. Esto se aplica a la gente con vivencia en sueños lúcidos. Es habitual que los principiantes se vuelvan lúcidos, sólo para que el sueño concluya segundos luego. El sueño puede permanecer 20 minutos, pero la parte lúcida no.

10 maneras para tener sueños lucidos

Sabiendo lo satisfactorio que tienen la posibilidad de ser los sueños lúcidos, esto nos hace cuestionarnos si tenemos la posibilidad de estirar nuestros episodios lúcidos. Oportunamente, hay maneras de llevarlo a cabo. Primero, hay algo que tengo que quitarme de en medio.

¿Los sueños sólo duran tres segundos?

No. Aparentemente, esta creencia de que los sueños son sólo segundos se extendió porque Snapple, la marca de bebidas, lo dijo en uno de sus «hechos» bajo la tapa. Esto no es verdad, y no estoy seguro de dónde lo consiguieron.

Ahora, observemos algunas técnicas de extensión de los sueños.

¿Cómo tenemos la posibilidad de prolongar nuestros sueños lúcidos?

La mayoría de los procedimientos de extensión de los sueños involucran una de dos cosas: sostener la compostura e involucrar los sentidos en el planeta de los sueños. Estas son formas probadas y verdaderas de mantenerse en el planeta de los sueños algo más. Empezaremos con el requisito previo más básico.

1. Sostener la calma

Todo lo demás es dependiente de esto. Excitarse bastante es la causa por la que la mayor parte de los principiantes pierden sus sueños lúcidos tan de manera rápida. Al inicio, me sentí fallido frecuentemente con este inconveniente. Deseaba tanto tener un sueño lúcido; cuando ocurrió, no podía creer mi buena suerte, lo que logró que mi cabeza corriera por medio de las opciones. Luego de unos segundos, la escena se desvanecía.

No estoy precisamente seguro de por qué es tan sustancial sostener la tranquilidad. Poseemos varios sueños en los que no estamos exactamente pacíficamente, y eso no provoca que se terminen. De hecho, la emoción fuerte pertenece a las propiedades de los sueños. Seguir estando relajado se ve ser más relevante tan rápido como la lucidez amanece.

Independientemente de la causa, los soñadores lúcidos saben por vivencia que seguir estando ecuánime contribuye a que el sueño se afiance. ¿Cómo se llega a este punto?

Se requiere un ensayo mental. A lo largo del día, y principalmente antes de acostarse, piensa estar despierto en una escena de sueño. Reconozca la circunstancia, pero manténgase relajado. Añada una de las siguientes técnicas para afianzar firmemente su cabeza en el sueño.

2. Asegurar verbalmente el sueño

Diga algo en voz alta en su sueño, o en su cabeza si está ensayando. Sugiero que elijas dos afirmaciones diferentes, una para en el instante luego de que comience la lucidez, y otra para luego si el sueño comienza a desvanecerse.

Para el primer caso, podrías decir algo como:

  • «Estoy soñando en este momento».
  • «Ahora estoy despierto».
  • «Es hora de comenzar el sueño».

Para el segundo caso, quizás algo como:

  • «Quédese aquí».
  • «Hazlo más fuerte».
  • «Hazlo más brillante».

Puedes llevar a cabo tus propias declaraciones para estas ocasiones. Sólo manténgalo corto, fácil y positivo. No dejes espacio para un malentendido.

3. Frota o mira tus manos

Esto es un alimento básico en el planeta de los sueños lúcidos. Frotarse las manos compromete el sentido del tacto, realizando que la cabeza se concentre en el sueño.

Me agrada esta. Me froto las manos y además me froto los brazos mientras lo hago. Lo acercamiento verdaderamente efectivo para normalizar o prolongar un sueño.

Alternativamente, algunos soñadores lúcidos sólo miran sus manos. Me agrada ver mis manos como un control de la verdad, pero no lo uso para prolongar un sueño.

4. Haz una ecuación simple

Algunos soñadores lúcidos encuentran que llevar a cabo algo de matemáticas mantiene su cabeza lo bastante activa para hacer más fuerte un sueño. No es requisito que poseas que utilizar un bolígrafo y un papel para existir. Sencillamente haz unos pocos cálculos simples y dilo en voz alta, como:

  • «tres por 4 es 12».
  • «dos más tres son cinco».
  • «diez menos cinco es cinco».

Yo no va a ir más lejos que eso. Si fuera difícil, seguramente me estresaría por comprender el inconveniente y perdería mi lucidez. Si tus capacidades matemáticas son destacadas, podrías salirte con la tuya si lo aceleras un poco.

5. Girar alrededor

Este es otro creíble que me agrada. Cuando el sueño empieza a escabullirse, da un giro muy ágil. Mientras da un giro, además puede decir su afirmación. Me agrada llevarlo a cabo a lo largo de unos 5 segundos.

Girar como un disco podría alargar tu sueño despierto.

6. Mira el suelo o pisa el suelo.

Barrer tus ojos sobre el suelo mantiene tu enfoque en donde estás en ese instante. No mires fijamente a un solo punto. Me agrada agregar un zapateado para conseguir alguna sensación en mi cuerpo de ensueño. Además, se utiliza para lograr que el ámbito parezca real.

Sentirse en un espacio real con los sentidos de la perspectiva y el tacto activados es una fuerte conjunción estabilizadora.

7. Saltar

Saltar es otra forma de sentir que estás en un espacio real. Las experiencias corporales de desplazarse por el aire y después golpear el suelo están haciendo un trabajo a tu favor.

8. Movimiento ocular rápido

¿Te suena familiar? La mayor parte de nuestros sueños suceden en el sueño REM. A lo largo de esta etapa del sueño, nuestros ojos parpadean por todos lados. Tenemos la posibilidad de utilizar esto a nuestro favor en un sueño.

Casi todo nuestro cuerpo está paralizado a lo largo del sueño REM, pero nuestros ojos no. Además, nuestros ojos en el sueño afectan a nuestros ojos reales. Esto quiere decir que tenemos la posibilidad de utilizar nuestra mirada soñadora para emular el tipo de movimiento ocular que nos mantiene en un sueño.

Cuando la escena se regresa borrosa, barre los ojos por todos lados hasta que se estabilice. Me agrada unir esto con una declaración verbal.

9. Ir con la transición

Este difiere de los otros procedimientos. Aceptas que vas a perder la escena de hoy, pero no perderás tu lucidez.

Cuando el sueño empieza a desvanecerse, no te resistes de forma física de ninguna forma. Puedes quedarte inmovil o acostarte de espaldas. Dite a ti mismo que cuando te despiertes, seguirás soñando y comprobarás la verdad para confirmarlo.

Yo diría: «Me despertaré soñando y comprobando la verdad».

Idealmente, esto te enviará a un falso despertar o a una exclusiva escena de sueño. La promesa es que recuerdes la revisión de la verdad.

Es bueno tener el hábito de corroborar la verdad siempre que te despiertas, para que consigas coger algún falso despertar. Esta es una forma simple de prolongar tus sueños lúcidos.

10. Suplementos

Hay numerosos suplementos que se piensa que son servibles para incrementar la lucidez.

Honestamente, no tengo vivencia con estos, por eso no puedo comentar sobre su efectividad. La exclusiva cosa que he tomado que se piensa que perjudica a los sueños es un complejo de vitamina B. No logró nada por mi lucidez, pero logró que mis sueños fueran más vívidos.

¿Cuándo y cómo debe utilizar estos procedimientos?

Algunos de ellos parecen más correctos para normalizar al principio el sueño, en vez de la extensión. Sostener la tranquilidad, utilizar una de sus declaraciones y llevar a cabo algunos cálculos son buenos para asegurarse de no perder la lucidez en segundos.

La mayoría de las otras tienen la posibilidad de ser utilizadas al inicio o en el transcurso de un desvanecimiento.

Cuando un sueño despierto empieza a descomponerse, la perspectiva tiende a ser lo primero que se pierde. La escena se oscurece y después se regresa borrosa. Utilice uno de los procedimientos anteriores tan rápido como note el cambio.

Ya que tu vista se desvanece primero, ten en cuenta de encender tus otros sentidos para mantenerse en tierra. El tacto, introduciendo las experiencias corporales, y el escuchado van a ser las claves. Sugiero mezclarlos.

Tomemos el frotamiento de la mano como ejemplo. Mi perspectiva se regresa borrosa. Empiezo a frotarme las manos y los brazos. Mientras hago esto, digo en voz alta, «¡Quédense en el sueño!».

O, cuando la escena se regresa borrosa, empiezo a ofrecer vueltas. Grito, «¡Quédate aquí!».

Puedes comprometerte con un procedimiento, o puedes cambiar si hay tiempo. Digamos que haces el frotamiento de manos a lo largo de 5-10 segundos, y el sueño no se regresa más vívido. Puedes comenzar a ofrecer vueltas o a pisar con los pies en su lugar.

Cuando acumules algo de vivencia, vas a saber qué es lo destacado para ti. Mi norma establecida es utilizar dos a la vez.

¿Cuánto tiempo puede permanecer un sueño despierto?

No se ve haber un consenso en esto. Algunas fuentes comentan que unos 30 minutos es el más alto. Otras comentan que de 45 minutos a una hora es viable.

He tenido sueños regulares y lúcidos que precisamente se han sentido más largos que 30 minutos. No obstante, es imposible confiar totalmente en mi percepción del tiempo.

Recuerdo uno en especial que se extendió tanto tiempo que comencé a preguntarme qué más debería llevar a cabo. Sospecho que un sueño despierto de una hora es viable, pero no posiblemente ocurra muy comúnmente.

Independientemente de la máxima duración viable, tenemos la posibilidad de continuar haciendo un trabajo en la ampliación de nuestros sueños. Me tomaré unos minutos plus de lucidez alguna noche.

Sigue haciendo un trabajo en tu conciencia de los sueños. Te deseo triunfo en tu viaje de sueños lúcidos.

Deja un comentario