En promedio, el sueño nocturno de un adulto debería permanecer entre 7 y 9 horas. Reposar bastante más de 10 horas (12-14) regularmente probablemente sea uno de los indicios de la hipersomnia.
La hipersomnia es un trastorno del sueño que se caracteriza por lo general por un sueño nocturno prolongado y la contrariedad para despertarse por la mañana. Un hombre puede sentirse somnoliento todo el día o tener un profundo deseo de dormirse de repente. Por eso varias personas tienen la posibilidad de quedarse dormidas en alguna posición y en los sitios más inapropiados.

Otros indicios de la hipersomnia son:
- Un hombre es perezoso a lo largo del día. La agilidad de sus reacciones es peor de lo que debería ser. Según las indagaciones científicas, esta condición es semejante a la que se proporciona cuando un hombre está borracho.
- Un hombre puede estar deprimido y pasivo. Todo lo que quiere es volver a dormirse lo antes viable.
- La gente que cubren a un individuo con hipersomnia notan su agresividad e irritación sin una razón sólida y la sufren. Resulta que la hipersomnia puede perjudicar las relaciones sociales y privadas de un hombre, poner en duda su avance profesional, etc.
- Un hombre con esta clase de trastorno del sueño siente una fatiga crónica más allá de que anoche durmió lo bastante.
- Los escenarios de alerta y concentración de un individuo son pobres, lo que además le impide realizar sus responsabilidades como corresponde.
- Puede ser complicado para un hombre acordarse la información (a ocasiones, inclusive en chicos volúmenes).
- Acostumbran mostrarse adversidades en la sincronización de los movimientos, en la vocalización de las expresiones y en la formulación precisa de los pensamientos.
- La falta de apetito además está en esta lista.
La hipersomnia puede ser de diversos tipos en relación de la gravedad de la patología.
El trastorno de Kleine-Levin es una hipersomnia recurrente, un trastorno neurológico en el que el hombre está habituados a reposar bastante más de 18 horas. Él/ella se despierta sólo cuando su organismo necesita comer y beber, de esta forma como agradar algunas otras pretensiones naturales. Un hombre frecuenta volverse belicoso y maligno si alguien le impide reposar unas horas más.
Estas personas además sienten fatiga todo el tiempo; tienen habla y pensamientos incoherentes, períodos de memoria, alucinaciones. Tienen la posibilidad de tener hiperfagia (es un apetito voraz sin sensación de saciedad) de esta forma como accionar hipersexual (especialmente los hombres) y depresión (se refiere a las mujeres más que a los hombres).
Existen hipersomnias fisiológicas y patológicas.
Un hombre puede padecer hipersomnia fisiológica gracias a la vivencia de una sobrecarga física o emocional grave e excepcional (shock emocional, sobre fatiga, privación del sueño, estrés, intoxicación por medicamentos, alcohol, etc.)., regresa al régimen al que se ha habituados el hombre tan rápido como se le brinda al organismo el descanso primordial, en unos cuantos días. Entonces, el hombre se deshace de los indicios de la hipersomnia.
El hecho de tener hipersomnia patológica puede ser provocado por una secuencia de trastornos de la salud como:
- Una patología mental.
- Una patología del cerebro.
- Narcolepsia (somnolencia diurna excesiva).
- Una lesión en la cabeza.
- Un hematoma o tumor intracerebral.
- Una patología infecciosa.
- Patología cardiovascular.
- Una patología somática.
- La obesidad.
- Apnea del sueño (cuando los conductos respiratorios de un hombre están bloqueados y no puede respirar a lo largo del sueño por algún tiempo).
Es primordial ser diagnosticado y empezar a sobrepasar esta misma patología. Si un individuo va por el sendero acertado, la hipersomnia se suavizará próximamente, de esta forma como otros indicios repugnantes.
Las secuelas de tener hipersomnia tienen la posibilidad de ser más graves de lo que se ve a primera vista:
- Reducción de la aptitud de trabajo, lo que puede conducir a inconvenientes en el trabajo, incapacidad para realizar las responsabilidades, descenso de categoría o inclusive despido.
- Un individuo requiere dedicar tiempo a una siesta (siestas) a lo largo del día. Sin ello, no va a ser con la capacidad de proteger una conciencia clara hasta el desenlace del día laboral. Tal necesidad puede provocar fuertes desacuerdos entre esta pobre persona y las autoridades. El resultado puede ser muy impredecible.
- Un hombre puede quedarse dormido en cualquier sitio sin importar si está parado o sentado. No puede influir en ello de ninguna forma.
- Además, el desarrollo de dormirse y despertarse puede estar acompañado de alucinaciones y parálisis del sueño.
¿Qué puede llevar a cabo un individuo sobre esto?
Además, achicar al mínimo el alcohol, la cafeína, las drogas y las comidas pesadas (especialmente antes de acostarse) puede liberarle de este trastorno del sueño, de esta forma como evadir los estimulantes, antidepresivos, etc. antes de las horas de sueño.
Si todos sus intentos de remover la hipersomnia de su historia son en vano, debe averiguar a un médico y hacer exámenes y pruebas médicas. Quizás, la hipersomnia apunta a alguna patología (se puede estudiar desde arriba a qué sistema del cuerpo puede perjudicar esa enfermedad).
La hipersomnia no es dañina por sí misma, pero incrementa de enorme manera el compromiso de ingresar en una fábrica o en un incidente de coche. Además, rompe el estilo de vida recurrente, los proyectos de futuro, interfiere en la obtención y cuidado de relaciones con otra gente, pone en duda la aptitud de trabajo de un individuo, etc.