Lo que estos 8 colores recurrentes simbolizan en los sueños

En la vida despierta, el color se usa para simbolizar todo, desde el luto hasta el cariño, desde la tristeza hasta la carencia de valor. ¿El simbolismo de un color se traslada a un sueño? ¡Sí, lo hace!

A ocasiones no nos percatamos de que nos encontramos soñando primordialmente en blanco y negro hasta que un estallido brillante de color ilumina un sueño. Luego de que el primer rayo de color brilla, nos percatamos de que nuestras mentes subconscientes utilizan el color para expresar emociones simbólicas del mismo modo que nuestras mentes despiertas utilizan el color para transmitir el concepto. Cuando notas un color (o la carencia de él) en un sueño, es finalmente algo en lo que tienes que fijarte para contribuir a tu interpretación.

Comenzaremos nuestra navegación del color en los sueños con los mismos ocho colores que Crayola utilizó para empezar su primera caja de crayones de colores en 1903, que son:

  1. Rojo
  2. Naranja
  3. Amarillo
  4. Verde
  5. Azul
  6. Violeta
  7. marrón
  8. Negro

También observaremos qué significan los sueños en blanco y negro y cómo el color puede comunicar información acerca de la espiritualidad, la salud, los estados sentimentales y la mutación de la psique.

1. El rojo en los sueños

El rojo es un símbolo de color controvertido tanto en el planeta de la vigilia como en el de los sueños. Las diferencias culturales sobre el color que hay que llevar a una boda ilustran lo profundo y dispar del simbolismo del color rojo. Entre otras cosas, en la India, las novias eligen utilizar el rojo, no el blanco, en sus bodas, por lo cual el mismo color que podría lograr que una novia occidental se avergonzara podría atraer a una oriental. En el planeta de los sueños, el rojo además tiene numerosas interpretaciones diferentes. Entre otras cosas, el rojo en los sueños puede expresar ideas tan distintas como:

  • La pasión. El rojo es simbólicamente el color del corazón, por eso el color rojo en un sueño puede simbolizar el cariño, la atracción, la pasión y otras emociones profundas y abrumadoras del corazón.
  • La furia. El rojo en los sueños además se relaciona con la furia. Miren lo que es rojo en el sueño para ver cuál tiene la posibilidad de ser la fuente de la hostilidad.
  • El riesgo. El rojo además se utiliza para significar riesgo o para alertarnos de que nos detengamos. Si nos encontramos soñando que nos encontramos atascados en un semáforo, es sustancial ver en ese sueño y saber si la luz roja es sencillamente una molestia o si nos está alertando para parar una actividad que nos encontramos llevando a cabo antes de que nos encontremos en serios inconvenientes.
  • Transformación. Una interpretación del color rojo en los sueños que podría pasarse por prominente es la de la transformación. El rojo es simbólicamente el color del fuego, y el fuego es transformador. Si has estado implicado en un instante especialmente complicado, soñar con el color rojo puede señalar que pasaste por el fuego, quemado todas las impurezas, y en este momento te quedas sin nada más que oro con el que trabajar.
  • Curación. Cuando experimentamos una depresión, los sueños con el color rojo tienen la posibilidad de señalar que nuestra pasión por la vida está volviendo, que tenemos la posibilidad de sentir la fuerza de la vida bombeando por nuestras venas y transfundiendo una renovada pasión por la vida.
  • Fuente de vida o energía. El rojo es, por supuesto, el color de la sangre. Como fuente de vida de nuestro cuerpo, la sangre está simbólicamente relacionada a la energía. Cuando se sueña con el color rojo, es sensato corroborar otras imágenes en el sueño. Si hay un aspecto en el sueño en el que algo está derramando o filtrando un fluido rojo, ver si hay algo en la vida despierta que trabaja como un drenaje de energía, algo – o alguien – que descarta la fuerza esencial.

Para tener un concepto precisa de cuál de las anteriores es la preferible interpretación para su sueño, considere todos los puntos de su sueño. Mira qué objeto es rojo, y después empareja el simbolismo de esa imagen en especial con el color rojo.

2. Sueños de naranja

  • Desarrollo positivo. En los sueños, el naranja es un color maravillosamente positivo. Como el color simbólico del sol, el naranja simboliza la nutrición, el desarrollo y la imaginación.
  • Equilibrio. El naranja en los sueños además simboliza la estabilidad. Tiene dentro toda la pasión del rojo, pero en el color naranja, la pasión del rojo se ilumina con la sagacidad del amarillo. El naranja transmite energía sin la inclinación del rojo a abrumar.
  • La salud. El color naranja en los sueños sugiere salud a nivel físico, emocional y espiritual.
  • Creatividad. El naranja es además el color de la imaginación balanceada, libre, sana, expresiva pero no obsesiva. El naranja en los sueños sugiere que dentro suyo se prende un fuego creativo, cálido y encantador que nos facilita expresarnos sin ser consumidos por la llama.

3. Sueños en amarillo

El amarillo es un color de sueño complejo y su interpretación en los sueños es dependiente del sentimiento o del sueño y/o de las imágenes que cubren al color. Cuando se interpreta de forma positiva, el amarillo es un color muy espiritual, que refleja el calor y los sentimientos saludables que uno experimenta en un cálido día de primavera o a la primera luz del amanecer cuando el sol empieza a espantar la oscuridad con su vibrante resplandor. Otras asociaciones positivas para el color amarillo en los sueños son:

  • Salud
  • Felicidad
  • Una disposición soleada
  • Vitalidad y energía
  • Creatividad

Desafortunadamente, el amarillo además tiene connotaciones negativas. El amarillo fue asociado con el engaño y la patología (piense en la ictericia) y también con la cobardía. La preferible forma de interpretar el concepto del color en tu sueño es tomar en cuenta qué imágenes en el sueño eran amarillas y el sentimiento general que el sueño te dejó al despertar.

4. Sueños en verde

  • Desarrollo positivo. El verde es un símbolo de color abrumadoramente positivo. Trae consigo connotaciones de desarrollo (especialmente desarrollo espiritual), actualización, felicidad, alegría y tranquilidad.
  • Juventud y promesa. El verde es además un color de juventud y promesa. Simboliza la promesa que yace en el suelo congelado, aguardando estallar como la primavera ahuyenta las frías y oscuras noches de invierno y trae consigo el alargamiento de los días.
  • La interpretación cristiana. En la iconografía cristiana ortodoxa oriental, el verde se usa para simbolizar el sitio donde la vida encuentra su comienzo y está en los iconos que representan la Anunciación o la Natividad de Cristo. Además, es el color asociado con Pentecostés, que es cuando los apóstoles hallaron por primera oportunidad la presencia del Espíritu Santo.

5. Sueños azules

En el planeta despierto, el azul es un color preferido perenne y es simple ver por qué. Fuera de su organización con la tristeza (como cuando mencionamos que nos encontramos experimentando «los azules»), el color azul es la mayoría de las veces un color positivo. Lo mismo sucede en los sueños con el azul que simboliza la iniciativa y las emociones como:

  • Aspiraciones. Los cielos son azules como los océanos, y los dos son símbolos de lo que no posee fin. Como el color de dos símbolos primarios del infinito, el azul puede simbolizar altas pretensiones. Si el azul hace aparición en los sueños, puede señalar un instante en el que el soñador se siente muy llevado a cabo o por lo menos se esfuerza por esto.
  • Espiritualidad. Como el azul es el color del cielo y los cielos están asociados con el cielo, el color azul es además un símbolo de alta espiritualidad. En la tradición cristiana, la Theotokos (Virgen María) se asocia con los colores azul y blanco, simbolizando la pureza y la espiritualidad. Entonces, el azul puede señalar un instante en el que los pensamientos del soñador se centran en las intranquilidades espirituales.
  • La lealtad. El azul se asocia con la lealtad, por lo cual se encuentra dentro de los colores más usados por los candidatos en las entrevistas. En los sueños, el azul puede significar la lealtad del sueño a un individuo o iniciativa o la lealtad de otra persona o institución al soñador.
  • alma y agrado. Ya que el azul se asocia tanto con el cielo como con el mar, sitios que podemos encontrar reconfortantes y relajados, los sueños con el color azul podrían señalar que el sueño está disfrutando de un instante de esta forma en el planeta despierto.
  • Sabiduría. La inteligencia además se asocia con el color azul. El azul en los sueños puede señalar que el soñador ha conseguido inteligencia en un sector cierta de la vida o que, quizás, requiere inteligencia en ese sector. Mira qué imagen es azul para más información acerca de dónde se ganó o se requiere esa inteligencia.
  • Tristeza. El azul además puede ser un juego de expresiones, dado que «los azules» indican sentimientos de tristeza. Si uno ha experimentado hace poco una separación u otra pérdida en la vida consciente, entonces el azul puede manifestarse como una expresión de esa pérdida y el trastorno emocional que la sigue.

6. Simbolismo del Sueño Violeta o Púrpura

El violeta o púrpura vivo se asocia con un rico simbolismo tan vibrante como nuestro color. En los sueños, el violeta simboliza:

  • La riqueza. El violeta en los sueños es una indicación de riqueza, pero esa riqueza no posee por qué ponerse un límite a lo material. El violeta puede simbolizar una riqueza de conocimiento, desarrollo emocional, ganancia espiritual o pretensiones.
  • Espiritualidad. El violeta además es un color asociado con la espiritualidad. El violeta es comúnmente mezclable con el color púrpura y en la tradición cristiana, el púrpura es el color litúrgico asociado con la Cuaresma, un tiempo de contemplación y pensamientos penitentes. Entonces, para esos que son cristianos, los sueños púrpura o violeta podrían señalar un tiempo en el que el soñador está contemplando la vida espiritual y las configuraciones de vida.
  • Originalidad. El violeta es un color maravillosamente original y como tal es favorecido entre tipos creativos como pintores, poetas, escritores y esos que se animan a salir de la corriente primordial y bailar con su propia música con pasos que han coreografiado ellos mismos.

7. Simbolismo del Sueño Marrón

El marrón es un color reconfortante, que recuerda a una cálida taza de chocolate ardiente y humeante, o a las hojas crujiendo bajo los pies en una crocante mañana de otoño. En los sueños, el marrón puede simbolizar este confort, o puede reflejar un profundo deseo de tal confort.

  • Lo primordial. El marrón es el color de la tierra que sostiene la vida de todo lo que crece y nos sostiene. El marrón simboliza lo primordial y lo que nos sostiene. En esa aptitud, el color marrón además puede simbolizar el lugar de vida, o la vida en el lugar de vida. Puede simbolizar el deseo de volver a una etapa más sencillo o el anhelo de simplificar nuestras vidas.
  • La humildad. A nivel espiritual, el marrón puede simbolizar la humildad. De hecho, la procedencia de «humilde» proviene del latín humus, que significa «tierra». Los iconógrafos algunas veces visten a la Madre de Dios de marrón para simbolizar la humildad de la Virgen.

8. Soñando en negro

Al igual que en la vida despierta, el negro en los sueños puede ser utilizado para expresar depresión, pena o luto. No obstante, el negro además puede utilizarse para transmitir estados espirituales como esa desesperación aparentemente sin límites popular como «la extendida y oscura noche del alma».

  • Muerte y padecimiento. El negro en los sueños puede representar el nigredo, el instante en que el falso yo del ego sufre una crucifixión dolorosa y el instante en que el aspirante puede sentirse muy parecido al Cristo crucificado, cuyo llanto lastimero en la cruz personifica el sentimiento de abandono que uno puede sentir mientras transporta su propia cruz.
  • Transformación. La desaparición en sueños es de todos modos el comienzo de la transformación, no el desenlace de la vida física. No obstante, en tanto que la promesa de la resurrección está asegurada, el color negro es la expresión especial de la soledad abyecta que uno puede sentir no sólo en el transcurso de un desarrollo espiritual, sino a lo largo de los instantes de crisis en la vida despierta.

¿Qué significa si sueño en blanco y negro?

Como ya se dijo, muchas personas no se proporcionan cuenta de que sueña en blanco y negro hasta que se sorprenden por un salpicón de color en un sueño.

  • Extremos. En la vida despierta, reflexionar en términos rígidos se detalla como una «forma de pensar en blanco y negro», lo que supone que uno ve la vida sólo en los extremos – las cosas son buenas o malas, correctas o incorrectas.
  • Rigidez. Los sueños que tienen los colores en blanco y negro tienden a ser algo distintos a los sueños que sencillamente no tienen aspectos de colores brillantes. Cuando el blanco y negro figura prominentemente en un sueño, puede significar que el soñador está pensando en términos rígidos y se niega a aceptar otros colores o perspectivas.

Pensar en blanco y negro no es siempre algo malo. Entre otras cosas, un sueño en el que se destaca el blanco y negro puede sencillamente transmitir que una circunstancia que se ve complicada es sobre analizada por el soñador.

Cómo interpretar el color de tu sueño

Con todas las variedades probables en los significados de los sueños de color, puede ser complicado elegir el concepto más correcto para su sueño especial. Aquí hay algunas formas de guiarte a interpretar tus sueños de colores:

  • Nuestros sentimientos dan pistas sobre cuál es el más destacable concepto. Si uno tiene malas intenciones en el sueño o se queda con pésimos sentimientos al despertar, lamentablemente, el color se prestará a una interpretación negativa. Además, cuanto más positivo sea el tono emocional del sueño, más opciones hay de que el cuadro que nuestro sueño está pintando sea satisfactorio.
  • Otra enorme forma de hallar el concepto de los colores de tu sueño es tomar nota de qué imagen transporta el color en el sueño. Entre otras cosas, un sueño de una iglesia azul posiblemente transmita el aspecto espiritual del color azul, en tanto que un sueño de una bicicleta azul podría sencillamente estar resaltando la consideración de la bicicleta y lo que representa, atrayendo la atención del soñador a los recuerdos de la niñez, quizás la independencia de un extenso recorrido en bicicleta en un día soleado de verano o la lealtad de un amigo de la niñez.

datos atrayentes sobre los sueños

Así como varios soñadores no admiten que están soñando en blanco y negro, esos que sueñan en color comunmente no reconocen la consideración de los colores que iluminan sus noches. El color es comunmente relegado a algo más que un trasfondo para una historia atrayente.

Si uno transporta un períodico de sueños, tiene la posibilidad de ser bueno registrar los colores que se muestran de manera recurrente en los sueños, porque el color puede ser comunmente la clave para transcribir el mensaje de un sueño.

Deja un comentario