¿Por qué Tienes insomnio? – Tratamiento

Como algún otro trastorno del sueño, el insomnio es agonizante y uno de los trastornos frecuentes. La gente que tienen alguna contrariedad para dormirse y mantenerse dormidas (su sueño puede ser interrumpido varias ocasiones a lo largo de la noche; luego de eso, es realmente difícil volver a dormirse a veces) tienen la posibilidad de tener insomnio.

Es viable que tenga insomnio si:

  • Le resulta complicado dormirse durante la noche y sostener un sueño profundo (puede despertarse numerosas ocasiones a lo largo de la noche sin una razón en particular).
  • Está habituados a despertarse bastante temprano (aunque su organismo requiera más sueño, no puede proporcionárselo).
  • Luego de un sueño nocturno, no sientes que estás lleno de energía para acoger otro día (tu sueño no cumple una utilidad reconstituyente para tu organismo, por lo cual puedes estar sobre fatigado todo el tiempo).
  • Cansancio recurrente.
  • Cambios de humor veloces e inexplicables.
  • Poca concentración y alerta.
  • Accionar belicoso.
  • Depresión.
  • Migraña.
porque tenemos insomnio y como tratarlo

No se preocupe si tiene todos estos indicios. No significa obligatoriamente que va a experimentar de insomnio por el resto de su historia. Puede que sólo poseas insomnio agudo. Es momentáneo y no acostumbra permanecer bastante más de 3 semanas. es provocado por algún hecho asombroso en su historia. Tan rápido como te habitúes a él y tu vida siga su curso recurrente, tus inconvenientes de sueño desaparecerán. Pero si no puedes reposar a lo largo de bastante más de 3 meses (por lo menos 3 noches por semana), puede ser un signo de que tienes insomnio crónico.

¿Por qué la multitud tiene insomnio luego de todo? ¿Por qué el cerebro de una persona no puede parar su actividad no a lo largo del descanso nocturno?

Pésimos hábitos de sueño:

  1. Una persona no cumple con un horario de levantarse y acostarse a la misma hora regularmente.
  2. Hasta el más mínimo ruido, olor o luz puede entorpecer en el sueño de una persona.
  3. Está habituado a estar lleno justo antes de irse a la cama, de esta forma como a consumir bebidas que tienen dentro cafeína, drogas ilícitas o alcohol y a fumar. Hay que tomar en cuenta que se requieren precisamente 8 horas para sacar la cafeína del organismo humano.
  4. Trabaja (sin importar si este trabajo es intelectual o físico) justo antes de irse a la cama.
  5. Está habituados a tomar largas siestas a lo largo del día.
  6. Una persona es un trabajador por turnos.
  7. Una patología (todos entendemos que es irrealizable dormirse y reposar a lo largo de toda la noche si una persona sufre de mal. Por eso la prioridad es remover el corazón del mal (para volver como estaba de una enfermedad).

Otros hábitos que no deberías tener

Medicamentos (por ejemplo, si un persona es tratado de un fácil resfriado, comúnmente los medicamentos que tiene dentro tienen dentro sustancias con efecto de cafeína).

Respiración modificada a lo largo de el sueño (es una condición poco saludable cuando un persona no puede reposar bien (o no puede dormirse en absoluto) porque le resulta complicado respirar como corresponde. La apnea del sueño, los ronquidos, el trastorno de resistencia de la vía superior se relacionan con ella).

Trastorno de las piernas inquietas (cuando un individuo siente la necesidad de mover las piernas en todo momento. Sucede primordialmente cuando un persona es subjetivamente inamovible; en la mayoría de los casos, un individuo no quiere llevarlo a cabo en el momento que está de pie).

Estrés y ansiedad (probablemente, hay algunas cosas en la vida de una persona que él/ella se toma personal. Inclusive una contemplación tan habitual de las responsabilidades diarias y de la vida futura puede ser la causa por la que una persona no puede reposar bien si es bastante obsesivo.

Alergias. (Como es conocido, los irritantes frecuentes son el polvo, el moho, el pelo de los animales, el polen, etc. Como resultado, la gente tiene tos, ojos llorosos, estornudos, mal de garganta, secreción nasal, tanto si hablamos de una alergia estacional o crónica. Todo lo mencionado impide tener un estilo de vida recurrente, de esta forma como un sueño nocturno profundo.

Propiedades del ambiente inadecuadas (si hace bastante frío o calor en un dormitorio, si hay mucha luz y bastante ruido en él, si una cama es fastidiosa, es un inconveniente para cualquiera).

Bruxismo (significa rechinar los dientes a lo largo del sueño. Cerca del 8% de la gente lo hacen. Como resultado, tienen la posibilidad de tener un inconveniente dental, dolores de mandíbula, problema realmente grave y un sueño perturbado durante la noche.

¿Qué puede llevar a cabo un persona para sobrepasar el insomnio?

Hay dos formas de utilizar en una costumbre médica.

La primera es conductual y cognitiva. Dentro de sus parámetros, un individuo puede estudiar a estar más distendida no sólo a lo largo de la noche, sino además en la vida día tras día con el apoyo de numerosas técnicas:

  • Ejercicios de respiración.
  • Meditación.
  • Pensamientos positivos.

Además, es sustancial comprender precisamente que un dormitorio está diseñado sólo para reposar. No debe ser útil como comedor, salón de estar u oficina. Acuéstese sólo cuando esté verdaderamente agotado y con sueño y salga de él no bastante más de 20 minutos luego de despertarse. Puede contribuir a su organismo a estar dispuesto a reposar tan rápido como haya visto su cama en el horizonte.

No menos sustancial es ponerse un límite a reposar siestas a lo largo del día. Aunque a la gente que no sufren de deficiencia de sueño se les facilita llevar a cabo una siesta corta de no bastante más de 30-45 minutos, no es aconsejable para los que no tienen la posibilidad de reposar bien durante la noche. Dormirá mejor si su organismo debe recobrar más energía perdida.

La segunda forma de régimen del insomnio es farmacológica. Tenga presente que sólo un médico tiene derecho a elegir que una persona verdaderamente requiere estos procedimientos radicales. ¡No tienes que tomar ningún medicamento sin la prescripción de un médico!

Deja un comentario