Imagina que te despiertas en la mitad de la noche y ves la silueta de alguien (o de algo) cerca de tu cama. Varias personas no sólo vieron alguna criatura, sino que además escucharon su susurro en sus oídos como «Sólo ingresé para ofrecer las buenas noches» y sintieron que estaban presionando sus pechos. Está lejos de ser lo malo. Lo verdaderamente deslumbrante es que no lograron mover ninguna parte de sus cuerpos en tal circunstancia…
Este fenómeno se denomina parálisis del sueño y tiende a permanecer desde unos segundos hasta unos cuantos minutos. Es lo contrario al sonambulismo cuando no hay parálisis muscular mientras un hombre está dormido.
La parálisis del sueño no es tan extraña como pensamos. De acuerdo con la investigación, llevado a cabo en 2011, el 7,6% de la gente la tuvieron por lo menos una vez en su historia. Esta cifra es todavía más alta en la gente que sufren de narcolepsia, cerca del 40% (se trata de un trastorno del sueño cuando hay escasez de orexina (hipocretina) en el organismo de un hombre que es responsable de regular los estados de sueño y de vigilia; lleva a una somnolencia diurna excesiva).
La parálisis del sueño no es dañina?
aunque un individuo tiene la posibilidad de tener la sensación de que se está muriendo. Lo que sucede es que la incapacidad de un individuo para desplazarse a lo largo de este lapso puede ir acompañada de terror, una sensación de presión en el pecho que puede provocar una respiración bloqueada, además alucinaciones y un incremento de la continuidad cardíaca.
La gente que experimentaron parálisis del sueño dijeron que terminantemente vieron a alguien/algo en sus habitaciones. Algunos de ellos oyeron el ruido exterior y también fueron tocados. Además, puede parecerle a un hombre que está fuera de su cuerpo. Ya conoces, como en las películas cuando el espíritu de un hombre se agria sobre su cuerpo moribundo.

En cuanto a las mitologías de las distintas naciones, la parálisis del sueño es la manera en que los demonios, brujas y otros espíritus malvados nos afectan. Por otro lado, no en todos los casos su fachada presagia algo malo o tratan de asustarte o matarte.
La sensación de que un hombre está fuera de su cuerpo flotando además tiene una aclaración. Cuando un individuo no puede desplazarse, comúnmente es muy complicado determinar en qué posición está en ese instante. Por esa razón varias personas suponen que su espíritu y su cuerpo se separan por algún tiempo.
¿Cuáles son las razones de la parálisis del sueño?
La edad es un aspecto sustancial. De acuerdo con los estudios completados, los jóvenes y los mayores adolescentes son más propensos a padecer de parálisis del sueño. En lo relacionado a la distingue de género, las opciones de padecerla son iguales para hombres y mujeres.
El estrés.
Trastorno de las piernas inquietas (cuando un individuo siente la necesidad de mover las piernas en todo momento. Sucede primordialmente cuando un hombre es subjetivamente inamovible; en la mayoría de los casos, un individuo no quiere llevarlo a cabo en el momento que está de pie).
Pésimos hábitos de sueño:
- Un hombre no cumple con el horario de despertarse y acostarse a la misma hora regularmente.
- Inclusive el más mínimo ruido, olor o luz puede entorpecer en el sueño de un hombre.
Comer justo antes de irse a la cama, de esta forma como a consumir bebidas que tienen dentro cafeína, drogas ilícitas o alcohol y a fumar. Hay que tomar en cuenta que se requieren precisamente 8 horas para sacar la cafeína del organismo humano. La exploración, llevada a cabo en 2005, dio a conocer que la gente acostumbradas a beber bastante más de 4 tazas de café a lo largo del día tienen más indicios de insomnio que las que beben una taza como más alto.
- Trabaja (sin importar si este trabajo es intelectual o físico) justo antes de irse a la cama.
- Un hombre está habituados a tomar largas siestas a lo largo del día.
- Privación de sueño.
- Las drogas.
- Medicamentos.
¿Qué se puede llevar a cabo para parar el trastorno del sueño?
Antes de pedir un médico, puede intentar llevar a cabo todo lo que es dependiente de usted. Antes que nada, reconsidere y actualice, si es requisito, sus patrones de higiene del sueño. Defina lo que le falta y comience a tratarlos más concienzudamente.
Si la parálisis del sueño se sigue repitiendo, vaya a un hospital. Los expertos lo examinarán para ubicar patologías mentales y le prescribirán un régimen si la situación es verdaderamente grave.
Tal vez sea mejor que un hombre que sufre de parálisis del sueño solicite un médico inmediatamente. Puede ser muy servible escuchar una aclaración científica para este fenómeno. Puede asegurarle a un individuo que no hay nada que tener miedo ni preocuparse.

Aquí hay ciertos avisos acerca de cómo actuar de la gente que han sufrido de parálisis del sueño numerosas veces:
- Intente mover la lengua, los ojos y los pulgares.
- Intente alzar la cabeza.
- Ten en cuenta de que estás seguro, que no corres riesgo y que la circunstancia está bajo control.
- Acuérdese que todo lo que puede ver, oír o sentir es irreal; son sólo los juegos de su cabeza.
- Si crees en Dios, reza. Hay situaciones en los que un hombre empezó a rezar en una circunstancia de esta forma más allá de que jamás lo haya hecho antes. Aseguran que asistencia bastante.
- No retrates en colores oscuros una imagen de lo que te puede pasar ahora. Intente no reflexionar en ello en absoluto.
- Relajarse.
- Intente distraerse; concentre su atención en otra cosa.
- Evite el estrés al despertar la vida con todos los medios probables o por lo menos intente achicar su efecto perjudicial al mínimo.
- No duerma boca arriba; cambie su posición para reposar.
- Mantenga un método de vida beneficioso para la salud.
- Relájese antes de proceder a la cama (tome un tazón de té de hierbas, tome un baño ardiente, lea un libro o vea algún episodio relajado de televisión).