¿La luna es sencillamente un símbolo de romance?. Cuando se habla de un símbolo de sueño, la respuesta es un inequívoco «no». En el simbolismo de los sueños, la luna tienen la posibilidad de ser expresiones de:
- Intuición
- Emociones
- Fertilidad
- Creatividad
Pero para tener un concepto precisa de lo que un sueño lunar está comunicando, además hay que tener en cuenta otras características de la luna, como:
- La etapa de la luna de los sueños.
- La cercanía de la Luna, así sea al soñador o a la Tierra.
- Asociaciones personales con la Luna.
Finalmente, uno debe prestar atención a cualquier clase de accionar raro de la luna, como la luna del sueño que se contrae y amplía de manera rápida, o una que corre por medio de sus ciclos en segundos en vez de un mes de días.
Intuición y Simbolismo Lunar
Los sueños lunares comúnmente simbolizan la intuición, alertando al soñador de que el examen recurrente y consciente puede dejarse de lado en favor de posibilitarse tranquilamente sentir y recibir la información que ya se conoce por la cabeza inconsciente.
Como símbolo de la intuición, la luna además puede comunicar el desarrollo o el estallido de las capacidades intuitivas que se mantuvieron a raya a lo largo de un largo tiempo.
La etapa de la luna en un sueño puede ofrecer un concepto de cómo se está construyendo el yo deducible. Entre otras cosas, una luna creciente diminuta, similar a una uña, puede señalar que uno está accediendo en una exclusiva y fría relación con la naturaleza inconsciente e deducible. Una luna llena sugiere una receptividad total a la intuición.
La receptividad, aunque es una acción pasiva, todavía es un criterio activo: hay que estar abierto para recibir, no cerrado. Parte de la receptividad supone seguridad, otro aspecto de la intuición que la etapa lunar puede señalar. Uno tiene la posibilidad de tener impulsos intuitivos a lo largo del día, pero sin seguridad, uno sigue estando cerrado, incapaz de accionar con la información que la inconsciente distribución.

Las mareas, las emociones y la Luna
¿Qué tienen relación las mareas con las emociones?, El agua es el símbolo más especial de las emociones y entonces las mareas, como el agua en movimiento, simbolizan el movimiento emocional.
Las mareas están controladas por la luna, una fuerza completamente fuera de su reino acuático. El soñador podría investigar si sus emociones están de todas formas controladas por alguna fuerza exterior.
Mientras que algunas situaciones ajenas de la vida causan naturalmente una oposición emocional, como la manera en que la desaparición hace mal, con mucha continuidad el control emocional de uno se basa de manera poco natural en las acciones de otros.
Uno podría ver a los sueños lunares como una llamada para investigar cómo está en contacto y cómo está en control de la vida emocional. La medida en que uno mantiene el control emocional es proporcional a la proporción de poder personal que uno tiene en su historia. Si las emociones de uno son controladas por fuerzas o personas ajenas, esas fuerzas o personas son las mismas a las que se les ha cedido el poder personal.
La fertilidad y la creatividad
Antes de la llegada de la electricidad, los ritmos por mes de una mujer armonizaban con las fases de la luna. Ya que el período de una mujer es la base para saber la fertilidad, la luna en los sueños puede simbolizar esa misma fertilidad.
La fertilidad en los sueños no siempre equivale a la fertilidad real de la vida despierta.
La fertilidad de los sueños tiene relación más bien al estado de fertilidad mental, ese estado en el que el soñador facilita que el impulso creativo florezca, donde la germinación de un concepto encontró un espacio en el que prosperar y crecer, sin inconvenientes.
¿Qué es la fertilidad del sueño?
La fertilidad de los sueños tiene relación más bien al estado de fertilidad mental, ese estado en el que el soñador está admitiendo que el impulso creativo florezca,
Cercanía de la Luna de los sueños
¿Qué tan cerca está la luna en tu sueño?
Entonces, ¿cómo perjudica la cercanía de la luna a su interpretación como un símbolo de sueño?
Lo cerca o lejos que está la luna de la tierra puede señalar el nivel de cercanía que uno tiene con su inconsciente. Puede señalar que el inconsciente y la cabeza consciente son amigos familiares o contrincantes distantes.
La distancia de la luna a la tierra puede señalar el abismo entre el consciente y el inconsciente. Cuanto más grande es el abismo, más opciones hay de que el inconsciente proyecte sombras sobre el planeta despierto.
Pero el simbolismo que está en la distancia de la luna a la tierra no se restringe a determinar la relación entre el inconsciente y el consciente.
La distancia de la luna a la tierra además puede simbolizar sentimientos de distancia emocional si la luna está lejos de la tierra. En el momento que está cerca, puede señalar características de conexión emocional, de sentirse satisfecho con su relación con el planeta despierto.
La etapa de sueño de la luna y su simbolismo
La etapa de la luna en los sueños puede contribuir a interpretar su concepto.
Una etapa es una época diferente en un desarrollo de cambio. La etapa de la luna en un sueño puede señalar dónde está uno en una época especial de avance y puede ofrecer alguna información clave acerca de cómo interpretar la luna como un símbolo de sueño.

Simbolismo de las fases de la luna
La etapa de la Media Luna de Dedos, algo que termina de nacer, algo lleno de promesa y potencial, la niñez de algo.
Creciente Sentimientos de actualización, una resurrección de la vida luego de descartar métodos de ser anticuados. Las lunas crecientes indican la fragilidad del comienzo, un tiempo en el que lo que está creciendo requiere ser nutrido y precaución para que logre crecer con seguridad hasta el fructificación indicada por la plenitud de la luna.
Terminación completa, fructificación. Las ideas dormidas en el inconsciente están totalmente listas para el nacimiento en el planeta exterior de la forma. Cuando se relaciona con la intuición, una luna llena sugiere que la conciencia deducible del soñador está totalmente creada.
Este tipo de luna de ensueño puede señalar que algo se está acelerando en el soñador a un ritmo adelantado. Un cambio, a lo mejor osado e impensado, puede ser correcto por tal sueño.
La Luna y el inconsciente
Los sueños lunares tienen la posibilidad de ofrecer al soñador una perspectiva de lo que está ocurriendo en el inconsciente, sustituyendo a arquetipos como el ánima.
Porque la luz de la luna es de todos modos propiedad del sol.
Sin el sol, no hay luz de la luna. Pero sin la luna, el sol no posee la aptitud de brillar en la oscuridad de la noche. La luna no sólo trabaja como una entidad pasiva, femenina y receptiva, sino que además trabaja como un proyector activo y masculino.
La sibila es el arquetipo de la impecable conjunción de lo masculino y lo femenino, de lo activo y lo pasivo. La aptitud de la Luna para recibir y proyectar la transforma en una hermosa expresión de la sibila, que podemos consultar sencillamente viendo al cielo en una noche clara.