Las ranas son criaturas sorprendentes tanto en nuestra vida despierta como en el de los sueños. Empiezan como huevos, pasan algún tiempo nadando como peces, y después emergen como animales capaces de vivir en tierra estable, en el agua, o inclusive en las profundidades del subsuelo. Las ranas de los sueños reflejan el simbolismo de los despiertos y comúnmente se muestran como símbolos de:
- Transformación/regeneración
- Comunicación
- Resurrección o renacimiento
- Resistencia
- Fertilidad
Sin embargo, las ranas además tienen connotaciones negativas en la mitología y el folclore, y sería un error no investigar sus puntos negativos además. En lo negativo, las ranas tienen la posibilidad de simbolizar:
- La transitoriedad
- Incapacidad para hablar
- Advertencias
Teniendo esto presente, observemos las ranas en los sueños de esta forma como en la mitología y el folclore porque la mitología y el folclore contribuyen al concepto de un símbolo dentro de los confines del inconsciente colectivo.

1. Las ranas como transformación y regeneración en los sueños
Ya sea que lo besen o lo maten, como en los cuentos donde el Príncipe es una Rana, esto es una excepcional alegoría de la auto integración. Sólo cuando nos enfrentamos a eso que proyectamos hacia fuera tenemos la posibilidad de presenciar por último la transformación interior y la regeneración de lo que éramos antes de comenzar a viajar bajo las maldiciones que hemos permitido que definan nuestras vidas.
Las ranas o sapos en la mitología
Cuando pensamos en historias de ranas, comúnmente imaginamos la rana buena, la rana maldita atrapada en su forma de adulador hasta que un beso lo libera, revelando su cara antes de la caída. La rana «buena» es el nivel en la mayor parte de las mitologías.
Sin embargo, todos los símbolos tienen una sombra y la rana no está exceptuada. Aquí hay varias representaciones de sapos y ranas, buenas, malas y feas, de las mitologías y el folclore de todo el planeta.
2. Las ranas como símbolos de comunicación
El croar de una rana es su firma. Muchas supersticiones que involucran a las ranas tienen relación con el canto de la rana. Entonces, las ranas en el sueño tienen la posibilidad de simbolizar la comunicación. En su apariencia positiva, las ranas como símbolos de comunicación tienen la posibilidad de significar que el soñador esta con la capacidad de estar comunicado libremente, sin reservas, tanto solo como en empresa de otros.
Para llegar al aspecto negativo de la rana como símbolo de comunicación, piense en el sueño «tener una rana en la garganta». Siempre que nos encontramos roncos o nos asfixiamos por el momento, utilizamos esa cita para detallar nuestra incapacidad para comentar.
Comprueba tu vida despierta. ¿Eres libre de cantar tu canción o tienes miedo de comentar? Tu sueño de rana puede ofrecerte pistas acerca de cómo te sientes en lo relacionado a la comunicación en la vida consciente

Las ranas y el inconsciente
Las ranas en los sueños son poderosos símbolos del inconsciente, en especial aquellas partes de nosotros que podemos encontrar repugnantes y proyectamos a los otros.
3. Las ranas como símbolos de renacimiento y resurrección
Las criaturas en hibernación siempre son símbolos aptos para la resurrección, fundamentalmente esos que duermen bajo tierra a lo largo de el invierno. En el invierno, las ranas acuáticas se hunden bajo el agua en superficies de barro sedoso donde el oxígeno además está en bastante cantidad. Descansan en el lodo y en ocasiones van a nadar soñolientas hasta que llega la primavera. Las ranas terrestres cavan debajo de la línea de helada o se ocultan en las rocas seguro de la nieve y el frío glacial.
A ocasiones además requerimos retirarnos del invierno de la vida, tomando una extendida siesta lejos de las fuerzas frías y crueles que buscan nuestras vidas. Pasar a la clandestinidad por un tiempo es diferente al auto-aislamiento. Una es una medida temporal creada para sostener la vida, la otra creada para retirarse de ella totalmente.
Si estás soñando con ranas bajo tierra, quizás sea hora de volver a la vida. Cuando la primavera vuelve, además lo realiza la vida. ¡Puede que sea hora de volver de su extendida siesta de invierno!
4. Las ranas como símbolos de resistencia
Cuando pensamos en animales que son tan duros como las uñas, no posiblemente las ranas salten a la cabeza. ¡Pero ese es nuestro inconveniente, no el de ellos!. Las ranas están en todas partes, desde los desiertos más secos hasta el Círculo Polar Ártico. Las ranas han sobrevivido a los inviernos hibernando y sobreviven a las sequías excavando en la arena, desprendiendo capas de piel, refugiándose hasta que el agua regresa a fluir.
Si sueñas con las ranas, sus graznidos tienen la posibilidad de ser sólo gritos de aliento que te hacen entender que da igual cómo te mires frente los otros o inclusive frente ti mismo, tienes la perseverancia de aguantar y subsistir a algún circunstancia extrema que la vida te presente. ¡Bien hecho!

Supersticiones sobre ranas y sapos.
- Medianoche en el Jardín de las Ranas Croadoras: Según la superstición de los Apalaches, el croar de las ranas precisamente a medianoche supone que la lluvia está en sendero.
- La primera oportunidad que escuches el croar de una rana es la más reciente vez que vas a ver una helada. Además, si encuentras esa rana y pides un deseo, se te concederá.
- El croar más fuerte: Las ranas no sólo adivinan el tiempo, sino además su intensidad. De acuerdo con la leyenda, las ranas más ruidosas croan más salvaje mente en la tormenta que se avecina.
- Rana, ¡qué fina piel tienes!: Ver una rana de piel brillante significaba un clima fabuloso, en tanto que una deslucida significaba lluvia.
- Epilepsia: Las ranas desafortunadas son elementos de numerosos remedios supersticiosos:
- Se decía que un guiso de sapo hecho con tres ranas diferentes curaba la epilepsia.
- Una rana seca que se transporta cerca del cuello en teoría curó la patología o evitó las convulsiones.
- Consumir la lengua de una rana bañada en sangre de gallina se consideraba la preferible forma de sanar la enfermedad
- Una rana en la boca curó el tordo en la garganta de acuerdo con la leyenda.
- Las ranas, de acuerdo con la superstición, causaban y curaban las verrugas. Si una rana se orina en ti, te vas a poner toda verruga. No obstante, si te frotas una rana que no se orina en tus verrugas, desaparecerán.
- Nunca dejes que te vean sonreír: Las caries vienen a esos que detallan los dientes de las ranas.
- Una rana en la casa: Encontrar una rana en tu casa es de buena suerte. Matar una rana en tu casa trae más mala suerte que romper espejos al abrir un paraguas en el interior.
- Escupir en la boca de una rana provoca que una mujer sea infértil.
5. Las ranas como símbolos de fertilidad
En la mitología griega las ranas se asociaban con Afrodita libidinosa gracias a la cantidad considerable de huevos que solo una rana puede ocasionar.
Sin embargo, la prolífica aptitud de una rana para producir huevos puede simbolizar una fertilidad que no tiene relación con el sexo. En el lenguaje de los sueños, la fertilidad no se restringe a la producción de la descendencia así.
La fertilidad de los sueños simboliza comúnmente la fertilidad creativa, una fertilidad de la cabeza, un instante en el que uno puede vivir un estallido de ideas, energía y la aptitud de ofrecer forma a eso que se ve en el ojo de la cabeza.
Si sueñas con ranas, tu cabeza puede estar llena de renacuajos diminutos como el Nilo en primavera.
Las ranas además tienen la posibilidad de simbolizar un miedo al deber, un salto a novedosas relaciones y a nuevos trabajos en un atormentado vuelo de fantasía con la promesa de hallar un espacio especial de paz.
Si sueña con ranas saltarinas, vea si tiene inclinación a buscar la auto satisfacción sin sentido y pregúntese si es hora de dejar de ofrecer saltos y comenzar a quedarse inmóvil.
3 cosas que no sabías de las ranas
Las ranas como advertencias: Podría decirse que una de las historias más populares de ranas como símbolos de observación procede de la Biblia, donde se muestran prominente mente como una de las diez plagas de Egipto.
¿Sueñas con ranas que pululan por el paisaje de tus sueños? Mira donde se encuentran. ¿Están en tu casa? ¿En tu oficina? ¿En los sitios donde socializas? Pregúntate si estas ranas de sueño te están advirtiendo sobre algo que estás pasando por prominente en estas superficies. Pregúntate si has captado advertencias sutiles al despertarte de que algo va mal.
Las observaciones es para ayudarnos a evadir el riesgo, no para decirnos que no hay retorno. ¡Prestar atención a las observaciones en este momento puede socorrer de inconvenientes en el futuro!