¿Qué significan los sueños sobre exámenes o pruebas?

Junto con la falta de dientes y los sueños sobre ser perseguido, las pesadillas sobre la ejecución de pruebas están entre las más persistentes reportadas por los soñadores.

Aunque los datos de las pesadillas de los exámenes varían de un soñador a otro, hay algunos temas en general que distribuyen los sueños de los exámenes. Algunas de las formas frecuentes de pesadillas de examen son:

  • No estar listo o desconocer completamente un examen
  • Incapaz de acordarse las respuestas de la prueba, parálisis inmediata a lo largo de una prueba
  • Presentarse a una prueba totalmente desnudo
  • Las pruebas escritas en un idioma extranjero para el soñador

Además de comunicar un contenido temático habitual, los sueños de prueba además distribuyen un tenor emocional omnipresente que perdura bastante luego de que la pesadilla se desvanece. Pánico, miedo, vergüenza… estas emociones forman parte del registro habitual de un sueño de examen.

Veremos todo lo previo y además cubriremos cómo el «trastorno del impostor» juega un papel considerable en las recurrentes pesadillas de examen.

Sin elaboración para un examen

La pesadilla del examen irreconocible es además una manifestación de ansiedad, pero la ansiedad no tiene relación con la ejecución de un examen así en el planeta despierto. En estos sueños, es la ansiedad misma la que se expresa.

La ansiedad es, resumiendo, el miedo al futuro. Es el miedo a que algo horrible, una destrucción innombrable, aceche en las sombras, trayendo consigo cierto desastre.

La ansiedad generalizada no posee una manera real en la vida despierta, entonces, cuando actúa en los sueños, toma la forma de aquellas ocasiones y ocupaciones que causan sentimientos de ansiedad de todas formas generalizados.

Soñar que te presentaste a un examen sin estar preparado

Los sueños de mostrarse sin estar listo para un examen, de conocer que hay un examen del que uno no era consciente, o inclusive los sueños de olvidar a toda una clase, son articulaciones perfectas del miedo sin forma. Son excelentes porque un examen o una clase olvidados supone que no hay forma de prepararse, el soñador, con toda seguridad, fallará el examen o la clase.

que significa soñar dar un examen y estar desnudo

Sueños como los enumerados son articulaciones perfectas de precisamente lo que el soñador más teme: que da igual lo que uno lleve a cabo, uno jamás puede prepararse para todo. Da igual lo cuidadoso, lo cauteloso, lo diligente o hiper-vigilante que sea, siempre hay algo imprevisto que va a traer la ruina.

Asfixia en el transcurso de un examen en tu sueño

Otro sueño habitual de las pruebas es aquel en el que nos encontramos preparados para una prueba, entendemos las respuestas, pero estamos con que no tenemos la posibilidad de acordarse las respuestas o no tenemos la posibilidad de escribirlas gracias a la parálisis.

El simbolismo de estos sueños contrasta de alguna forma con el sueño de no estar listo para una prueba. Estar listo, pero olvidando las respuestas que uno conoce o quedando paralizado, apunta a alguna circunstancia de la vida despierto donde entendemos cuál debería ser la respuesta precisa, pero estamos incapaces de ofrecer esa respuesta.

La distingue entre no estar listo y ser incapaz de responder es semejante a la distingue entre «pánico» y «asfixia».

Entramos en pánico cuando nos encontramos en ocasiones para las que no poseemos bases de comparación. El pánico se produce en un territorio completamente irreconocible. El pánico es el sentimiento predominante en un sueño de falta de elaboración.

El ahogo, no obstante, sucede en ocasiones para las que nos encontramos totalmente preparados. La asfixia tiene lugar en esos sitios donde estamos más prácticos, poseemos toda clase de referencias, y seguramente nos estuvimos mejorando para toda nuestra vida. La asfixia es, en esencia, una manera de autosabotaje.

Soñar estar desnudo para un examen

Los sueños en los que uno hace aparición desnudo para un examen toman el tema de la ansiedad y lo elevan numerosos escenarios.

Sin embargo, los sueños en los que se sueña que no se está listo para un examen simbolizan el miedo a no estar listo para la vida generalmente, manifestarse en los exámenes sin ropa es un poco diferente. En el sueño de un examen desnudo, el tema general no es tanto que uno no esté listo como que esté expuesto.

El sueño desnudo comúnmente viene con sentimientos de impotencia y puerta de inseguridad. Pero cuando sucede en grupo con las pruebas, simboliza el miedo de que una fuerza sin rostro nos esté juzgando y que nos falte completamente.

Estos sueños tienen la posibilidad de ocurrir cuando somos hipercríticos con nosotros o cuando secretamente tememos que somos una estafa. La sensación de ser una estafa próxima de ser expuesto es sintomática de una neurosis específica llamada «trastorno del impostor».

Hacer un examen en un idioma extranjero en tu sueño

Los sueños sobre pruebas en un idioma extranjero seguramente reflejen simbólicamente una circunstancia de vida despierta, una circunstancia que el soñador siente que es completamente incomprensible. La circunstancia que el sueño refleja puede ser una que solía tener sentido para el soñador, pero que, por alguna razón, se ha movido a un territorio irreconocible.

Por ejemplo, puede que estemos haciendo un trabajo en un espacio en el que estamos totalmente prácticos, pero la integración de un nuevo supervisor con expectativas diferentes puede lograr que nos sintamos como si estuviéramos en territorio extranjero. Esta sensación de desconocimiento donde en algún momento estamos prácticos puede hacernos soñar con llevar a cabo un examen en un idioma extranjero, fundamentalmente si el sueño se produce en un instante cercano a una revisión de desempeño.

Los sueños de pruebas en lenguajes extranjeros para el soñador además tienen la posibilidad de simbolizar las adversidades de comunicación, fundamentalmente con un individuo cercano. Una relación con la que uno puede haberse sentido práctico puede estar en este momento plagada de adversidades o inconvenientes imprevistos. Uno puede sentir que está «fallando» a su pareja, incapaz de saber lo que es requisito para llevar a cabo las cosas bien.

Sueños de prueba y trastorno de impostura

Otra cosa que los sueños de prueba tienen la posibilidad de indicar es una neurosis generalizada popular como «trastorno del impostor».

El trastorno impostor no tiene relación a la gente que de todos modos son estafadores o estafadores profesionales en seducir a otros de que las mentiras son verdad. Los trastorno impostor tiene relación a personas que son precisamente lo contrario: individuos trabajadores, talentosos y capaces que sufren de la creencia errónea de que son fraudes.

En el trastorno impostor es una neurosis de doble filo especialmente viciosa e insidiosa. Nos comunica que somos unos mentirosos que engañan al planeta haciéndole creer que somos individuos competentes capaces de conducir todo lo que la vida nos da. Y lo que es peor, además nos comunica que nuestro «fraude» va a ser revelado al planeta cualquier ocasión.

Debido a que el trastorno del impostor es una neurosis, no responde a la lógica o a la prueba empírica. Da igual cuán exitosamente naveguemos en nuestras vidas, da igual cuán responsablemente ejecutemos las tareas que se nos encomiendan, por el momento sentimos, en lo profundo de nuestro ser, que somos mentirosos.

El trastorno del impostor no es sólo un sentimiento. Es, en cambio, un accionar inadaptado. Es un raro mecanismo de afrontamiento que es habitual entre esos de nosotros que crecimos en hogares basados en el desempeño.

Los hogares basados en el desempeño son esos donde el cariño se apoya en el desempeño. Además, son hogares donde ningún desempeño, da igual cuán bueno sea, es lo bastante bueno para «ganarse» el cariño que es nuestro derecho sencillamente por el hecho de existir.

Pesadillas de ruebas

Las pesadillas de pruebas recurrentes tienen la posibilidad de ser un símbolo de un terror central de que somos inherentemente defectuosos, fundamentalmente no amables, y jamás, da igual lo duro que trabajemos o estudiemos, daremos la nota.

Si algo de esto te se ve cierto, es considerable admitir que nada es verdad sobre estos sentimientos excepto dado que los estás sintiendo. El ámbito en el que crecemos nos perjudica, eso es verdad. Pero además es verdad que no debemos ser rehenes del pasado.

Deberíamos intentar no tener miedo de asistir a un profesional cuando lo que nos encontramos haciendo un trabajo es bastante para manejarlo por nuestra cuenta. Jamás poseemos miedo de llamar a un plomero cuando no tenemos la posibilidad de destapar un fregadero por nuestra cuenta. No deberíamos tener miedo llamar a un profesional cuando los atascos en nuestras vidas son muchos pegajosos para manejarlos nosotros.

Deja un comentario