¿Qué significan los sueños sobre la sangre?

Los sueños que involucran sangre tienen la posibilidad de ser desconcertantes, luego de todo, la sangre verdaderamente sostiene la vida. En el planeta despierto, nuestra sangre nos mantiene vivos transportando oxígeno a nuestros órganos vitales, por lo cual ver sangre en cualquier sitio, principalmente en un sueño, puede ser fundamento de consternación.

Por otro lado, no asumas lo malo aún. Cuando hace aparición en nuestros sueños, la sangre, como alguna otra cosa, es sólo otro símbolo que requiere ser interpretado.

¿Qué simboliza la sangre en los sueños?

  1. Pérdida de vitalidad, poder o control
  2. Sacrificio
  3. Color
  4. Iniciación y ciclos de vida
  5. Mal emocional
  6. Sentimientos de culpa
  7. Angustia emocional (trastornos de la sangre)

1. Pérdida de vitalidad, poder o control

Si tus sueños te involucran a ti, a otro personaje del sueño o a un animal que pierde sangre de alguna forma, quizás desees preguntarte si hay un sector en tu vida donde te sientes agotado. ¿Tienes una relación con alguien -quizás un apasionado, un amigo, un integrante de la familia o un compañero de trabajo- que te está agotando la energía?

¿Te sientes presa de alguien en tu vida? ¿Hay alguna circunstancia donde te sientes indefenso, paralizado o atrapado como un insecto atrapado en una telaraña? La falta de sangre en los sueños es un sustituto de los sentimientos de tener la fuerza esencial de uno lentamente drenada por un individuo o una circunstancia que se está convirtiendo metafóricamente en vampírica.

Proporciona un paso atrás y pregúntate si alguna parte de tu vida se siente parasitaria o unilateral. ¿Puedes suponer en alguna persona o circunstancia que te realice sentir como lo hiciste en tu sueño de pérdida de sangre?

La sangre en los sueños puede ser representativa del sacrificio.

2. Sacrificio como simbolismo de la sangre

Hay una clara distingue entre perder la sangre de uno (o que se la quiten) y ofrecerla voluntariamente como sacrificio. Un sacrificio es una ofrenda facultativa, una distribución de algo considerable para el bien de alguien o de otra persona.

La sangre en los sueños puede ser indicativa de un sacrificio personal. ¿Podría su sueño alertarle del hecho de que algo en lo que está en la actualidad puesto en compromiso (o considerando) podría necesitar un sacrificio de tiempo, dinero o posesiones por el bien de alguien más? Si es de esta forma, ¿es este un sacrificio que está disponible para llevar a cabo?

Alternativamente, la aparición de sangre en un sueño tiene la posibilidad de ser una observación de que un sacrificio inminente que está teniendo en cuenta llevar a cabo (por ejemplo, mudarse a otro estado para estar con una pareja romántica o anular la terapia para ahorrar dinero) puede no valer verdaderamente la pena. Tenga precaución de no dar su «sangre de la vida» a nadie ni a nada que sólo pretenda alimentarse de usted o de sus elementos.

3. Color como simbolismo de la sangre

¿Cuándo la sangre no es sangre? Cuando impresiona sobre su color. Los sueños que involucran el color rojo son comúnmente intensos y de numerosas capas. El concepto simbólico del color rojo va desde el romance a la furia, al odio y al amor, por lo cual la interpretación puede ser complicado.

La forma más simple de llegar al corazón de lo que un color que ves en un sueño te está comunicando es preguntándote cómo te logró sentir. Piensa en la sangre en tu sueño e intenta interpretar su color como un sentimiento o una emoción. La gente con algunos tipos de sinestesia asocian naturalmente los colores con los sentimientos, pero para los que no los tienen, esto puede necesitar cierto esfuerzo. Esto debería ofrecerte una perspectiva más profunda del concepto de la sangre en tu sueño.

4. Iniciación y ciclos de vida

Las mujeres marcan el paso de la niñez a la edad avanzada cuando empieza la menstruación. El rito de la circuncisión es una sección considerable del comienzo de la vida de un pequeño judío. Los dos ejemplos ilustran el concepto de la sangre en los rituales de iniciación. Entonces, ¿cómo es esto importante para los sueños? De la misma manera que en el planeta despierto, la sangre en los sueños puede ser un símbolo de iniciación, transformación o hitos.

Cuando la sangre hace aparición en los sueños, puede significar una iniciación metafórica o el comienzo o el desenlace de un período. La vida es cíclica porque el cierre de un lapso significa el comienzo de otro. Los finales (de relaciones, trabajos, años institucionales, etc.) acostumbran ir acompañados de tristeza, lo cual es de aguardar. No obstante, hay que tomar en cuenta que con cada final viene un nuevo comienzo. Algo que jamás has imaginado que fuera viable puede estar aguardando muy cerca.

Si sueñas con sangre, mira tu vida despierta y pregúntate si hay algo que está llegando a su fin. La sangre en tus sueños puede ser una señal de que una iniciación en algo nuevo está en el horizonte.

5. Mal emocional como simbolismo de la sangre

Cuando observamos sangre en los sueños, nos amanecíamos sintiéndonos perturbados y asustados. En ocasiones esos sentimientos se disipan poco luego de despertar, pero comúnmente están con nosotros a lo largo del día, ocasionando una sensación generalizada de preocupación persistente. Ya que los sentimientos son cruciales para la interpretación de los sueños, es sensato corroborar esos sentimientos en vez de ignorarlos.

A ocasiones, cuando nos encontramos experimentando una intensa agitación emocional o espiritual, tenemos la posibilidad de sentirla en nuestra sangre. De hecho, en instantes de terror profundo, es viable sudar sangre. Este desarrollo sucede cuando los vasos sanguíneos se contraen tanto que los diminutos capilares cercanos al área de la piel se abren, ocasionando la aparición de una rápida y delgada cubierta de sangre en la piel.

Si está soñando con sangre, fíjese en su historia despierto y vea si hay situaciones que le están ocasionando un mal psicológico radical o una presión emocional. Si las hay, puede ser sensato tomar medidas repentinas para exorcizarlas de su historia.

6. Sentimientos de culpa

Debido a que la sangre es un símbolo de la fuerza de la vida, el derramamiento de sangre es un delito especialmente atroz. Lady Macbeth de Shakespeare, que no ha podido lavarse la sangre de sus manos luego de montar la escena del delito, podría precisamente atestiguar esto.

Aunque seguramente no sea culpable de un derramamiento de sangre así, a lo mejor haya algo en su historia por lo cual se sienta responsable. ¿Esos sentimientos son producto de la autocrítica y la neurosis o son válidos? ¿Tienes sangre metafórica en tus manos? Si es de esta forma, puede que sea el instante de confesar, enmendarse y darse el obsequio de una conciencia limpia.

7. Angustia emocional (trastornos de la sangre)

Si sueñas con tener alguna clase de trastorno sanguíneo, no te apresures a interpretarlo como una profecía de inconvenientes doctores inminentes en tu vida despierta. En su lugar, puede ser mejor ver su sueño por medio de un lente más simbólico.

Los sueños de trastornos sanguíneos tienen la posibilidad de señalar angustia emocional. Un trastorno sanguíneo imaginado puede ser un sustituto de los sentimientos de desesperación o depresión. Además, puede señalar que uno se siente emocionalmente herido hasta el punto de que la rehabilitación por el momento no se ve viable. ¿Siente que la tristeza se ha filtrado en la sangre de la vida misma?

Si esta interpretación le se ve alguna, es considerable tomar en cuenta que los sentimientos son sólo eso, sentimientos. No son ni profecías ni advertencias de la verdad. La exclusiva cosa absoluta sobre los sentimientos es que son lo que sientes.

Si tu vida se volvió «desordenada» de alguna forma, puede parecer irrealizable solucionar las cosas, pero no es siempre de esta forma. Una vida desordenada siempre puede ser reordenada y estar bien. Puedes reestablecerte a ti mismo. Está bien sentirse atormentado sobre su estado emocional, mientras que crea que puede y va a cambiar para mejor. Traer el orden del caos es un desarrollo desafiante y uno que puede necesitar la asistencia de otros para completarlo, pero tú puedes lograr que ocurra.

Deja un comentario