Soñar es algo que todos hacemos. Todas las gentes de todo el mundo sueñan cuando se duermen. De hecho, es una creencia habitual que los animales además lo hacen.
Y nuestros sueños tienen la posibilidad de ser muy entretenidos, en ocasiones nos amanecíamos riendo o sonriendo. En otras ocasiones nos levantamos sintiéndonos verdaderamente decaídos porque tuvimos una pesadilla o quizás sólo un «sentimiento».

¿Pero qué son?
El mundo occidental tiende a descartar los sueños. Suponemos que soñar es una manera aleatoria de aclarar el caos de nuestra cabeza cuando dormimos. Otros creen que nuestro entendimiento dormido verdaderamente trabaja en ecuaciones como un súper PC.
Y afrontémoslo, ¿cuántas ocasiones nos amanecíamos para conocer que el inconveniente que tuvimos la noche previo se ha resuelto milagrosamente a lo largo de la noche?
Hay muchas culturas cerca del mundo que creen que los sueños son muchísimo más que pensamientos al azar. ¿Pero qué sucede si es algo más raro?
¿Somos espejos de nosotros en los sueños?
Muchos países y culturas cerca del mundo tienen un cierto patrón de sueño. Entre otras cosas, un hombre que vive en un país devastado por la guerra soñará con la pérdida, la guerra y el mal. Se ve que nuestra vida diaria tiene un encontronazo en nuestros sueños nocturnos.
Las culturas religiosas tienden a soñar con sus dioses y diosas. Pero por bastante que nuestros pensamientos al azar se cuelen en nuestros sueños, en ocasiones nuestra cabeza nos toma totalmente desprevenidos y en una dirección diferente.
De hecho, en ocasiones nos convertimos en otra persona en nuestros sueños. Es muy habitual «mirarse» en un espejo en tu sueño y verte, pero ¿qué pasa si la imagen exhibe a alguien más?
¿Son los sueños un signo de reencarnación?
Por supuesto, está la iniciativa de que hemos vivido antes. Si es de hecho cierto, entonces estos sueños tienen la posibilidad de exhibirnos nuestra vida previa.
O, en un estado mental raro observaremos a alguien que nos era amado en ese entonces, pero sólo en un ámbito moderno, lo cual es raro. Pienso que algunos de mis sueños tienen que ser de reencarnación, son tan reales y están situados en el pasado. Pero, ¿cómo puedo estar seguro? Hay otras explicaciones que requieren más exploración.
El estudio de los mundos paralelos está en sus inicios, pero es de gran ayuda para argumentar algunas cosas. Entre otras cosas, Deja’ Vu, entre otras cosas. Todos tuvimos la rara sensación de estar en algún lugar antes. Pero jamás tenemos la posibilidad de acordarse cuándo o cómo, y siempre nos deja con esa rara sensación de «me estoy perdiendo algo».
Pero, ¿y si sólo supone que tu doble en la otra extensión ya visitó ahí? ¡O quizás inclusive vive allí!
Entonces tiene sentido.
«Si una moneda cae cara supone que la oportunidad de que caiga cola se ha derrumbado, hasta ese instante ambas opciones eran iguales.
¿Los sueños nos aceptan entrar a mundos paralelos?
Los investigadores se están aproximando cada vez más a la iniciativa de los mundos paralelos. No sólo otros planetas que se parecen a los nuestros, sino dimensiones enteras que no podemos consultar y que se superponen a nuestro mundo. Y si la ciencia debe ser creída, entonces hay gente ahí que se se ve a nosotros, suena como nosotros y, bueno, son verdaderamente, ¡nosotros!
Entonces, volviendo a los sueños. ¿Cómo tienen la posibilidad de estar comprometidos en nuestra teoría de los mundos gemelos? ¿Y qué sucede si hay bastante más de otra extensión? ¿Haría eso una distingue o no?
¿Estamos viviendo en un multiverso?
¿Los sueños nos inspiran a vivir nuestros sueños?
Déjenme contarles una historia. A lo largo de años, he estado soñando con estar en el ámbito. En esta vida jamás he estado especialmente entusiasmado en ser popular, o en pisar las tablas por de esta forma decirlo. Entonces, ¿por qué en varios de mis sueños no sólo pertenezco al club local de teatro principiante, sino que me veo a mí mismo en el ámbito cantando y actuando?
¡Me harté tanto de soñarlo que fui y me uní a la realidad! ¡Historia real! Sé que varios de ustedes dirán, «bueno, en misterio lo anhelaban». ¡Pero no, ni un poco! Mi cerebro siguió y siguió… hasta que me uní, y en este momento me encanta.
¿Significa esto que mi otro yo en su extensión es de todos modos una actriz consumada? Tal vez.
En otro sueño estoy visitando o viviendo en una sección del país donde hay un enorme castillo cerca de la playa. Todos y todos los caminos son familiares. Vivo ahí, y en ocasiones trabajo fuera, volviendo en colectivo. Este sueño estuvo ocurriendo a lo largo de años. ¿Por qué? Quizás estoy viviendo en ese lugar en mi situación opción.
El destino y los sueños
Tal vez tú y tu yo paralelo se ayuden mutuamente a hallar el sendero que se piensa que tienen que recorrer. Y quizás la teoría de los mundos paralelos tiene sentido del destino. Si lo piensas, la mayor parte de nosotros suponemos que el destino interfiere con nuestra vida libre.
¿Pero qué sucede si nuestra teoría de los mundos paralelos lo enseña todo? Si ese mundo se aproxima al nuestro o quizás se alinea con el nuestro, entonces el singular hecho de que lo que observamos como destino, supone que sólo está con las otras dimensiones o mundos.
Volvamos a la reencarnación por un instante. Quizás no permanezca determinada cosa como la reencarnación. Quizás esos otros mundos que se superponen al nuestro no están a tiempo con nosotros. Quizás aún están en la Edad Media. O inclusive muy por enfrente de nosotros más adelante. Esto tiene la posibilidad de ser la causa por la cual soñamos con vidas que nos forman parte, pero no a nosotros.
Sueños dentro de un sueño
Tanto si aprendemos sobre otras dimensiones como si no, hay numerosas cosas que tenemos la posibilidad de llevar a cabo para aprovecharlas totalmente.
- Tomar nota de tus sueños.
- Anota algún sueño en el instante en que te despiertes, y trata de saber lo que significa.
- Si tu sueño se sigue repitiendo, finalmente está intentando de decirte algo. Suponemos que los sueños son una manera de solucionar inconvenientes. Pero quizás son muchísimo más destacables que eso. ¡Podrían estar hablándote de tus “otros yo”!
- Y finalmente, si siguen diciéndote que aprendas algo nuevo, como mi sueño de actuación, ¡entonces hazlo! ¿Qué tienes que perder?