Mitos de la Luna
La Luna es una vigorosa fuerza de la naturaleza. Solo salgan en la mitad de la noche, cuando el cielo esté despejado y la luna llena, y mírenla por un instante. No tendrás la posibilidad de denegar su profundo y mágico poder. Y la multitud en todo el tiempo tampoco fue con la capacidad de denegar eso. De hecho, la luna es una sección central de varios mitos y leyendas de diferentes culturas exactamente por eso.
Echa una mirada a estas diez leyendas de la luna para tener una idea más clara de cómo diferentes personas ven su hermosura y joya.
10 Leyendas sobre la Luna
- Chang’e
- Conejo de la Luna
- Selene/Luna
- Tecciztecatl
- Anningan
- Mawu
- Soma
- Rona
- Ixchel
- Hombres lobo
1. Chang’e
Hay un mito chino muy popular sobre esta mujer que dicen que vive en la luna. Hay diferentes variantes del mito, pero la historia elemental es que ella y su marido fueron una vez seres inmortales que se hicieron fatales por su mal accionar. Después intentaron lograr la inmortalidad otra vez por medio de la utilización de una píldora, pero Chang’e se volvió avaro y tomó bastante de la píldora y acabó flotando hasta la luna donde estuvo atrapada para toda la vida. Ella es el tema de mucha poesía china y se encuentra dentro de las causas centrales de la festividad cada otoño a lo largo del festival chino de la luna.
2. Conejo de la Luna
Este es un mito atrayente porque cruza numerosas culturas diferentes. Dicen que el conejo de la luna o conejo de jade pertenece a los camaradas que a Chang’e ocasionalmente se le permitió tener con ella en la luna. No obstante, además es un símbolo que hace aparición en los mitos sobre la luna en Corea y en Japón.
Una escultura de la Luna, el semejante de roma de Selene, manteniendo una antorcha con el símbolo de la luna en media luna en su frente.
3. Selene/Luna
Estos son los nombres de la Diosa de la Luna en la mitología griega y romana, respectivamente. En los mitos asociados a estas diosas, la diosa se empareja con el dios del sol (Helios en la mitología griega, Sol en la mitología romana). Él viaja a lo largo del día, y ella se ocupa del viaje durante la noche. Comúnmente se la considera una diosa apasionada que toma varios amantes y que representa el deseo asociado con la luna.
4. Tecciztecatl
No todas las deidades asociadas con la luna son diosas. Este es un caso de muestra de un dios masculino que está asociado con la Luna. Lo atrayente de los mitos que lo cubren es cuántos de los mismos símbolos de diferentes mitos lunares están en las historias sobre él. Aunque era un dios azteca, hay asociaciones con las culturas asiáticas (era un conejo, entre otras cosas, asociándolo con el citado Conejo de la Luna) y también asociaciones con mitos lunares modernos como la historia del “hombre en la luna”.
5. Anningan
El pueblo inuit de las zonas del norte como Alaska y Groenlandia tiene un mito muy horrible sobre la luna. Creen que Anningan (también llamada Igaluk o Aningaaq), el Dios de la Luna, violó a su hermana, la Diosa del Sol. Peor todavía, creen que por el momento está intentando de perseguirla para poseerla. Por eso la sigue en el cielo día tras días. El desarrollo y el ocaso de la luna se enseña porque Anningan la persigue hasta que se muere de hambre y después desaparece un poco para buscar comida y tener la energía para volver a perseguirla otra vez.
6. Mawu
Una historia de pareja muchísimo más feliz sobre la luna es este mito de África que dice que Mawu es una luna buena que está unida para toda la vida a la diosa del sol Liza. Se estima que los eclipses lunares y solares están relacionados con los tiempos de amor de la pareja celestial. Este mito es precisamente sobre el poder de la luna, el sol, el cielo y el cariño y el deseo.
7. Soma
Este es un dios hindú que está asociado con la Luna. Es atrayente por visto que existen varios símbolos complementarios que observamos aquí y que están frecuentemente asociados con la Luna. En el arte hindú, Soma es algunas veces un embrión y algunas veces un toro. La fertilidad se asocia recurrentemente con la Luna. El toro además es un símbolo que se mostró como relacionado con la luna en todas las culturas. Lo primordial de Soma, no obstante, es su relación con la luna como un elixir. Soma es el nombre de una bebida que dicen que es consumida por los Dioses. Raramente, el conejo de la luna que vive en la luna con Chang’e en el mito chino es además un símbolo de preparación de elixires.
8. Rona
Esta es una historia que viene de la tribu Maorí en Nueva Zelanda. La historia es sobre una muchacha llamada Rona que disgustó a la luna, por eso la luna la tomó y se la llevó. En el mito, ella se agarra a un árbol y lo arrastra con ella a la luna. Algunos creen que el árbol representa la fertilidad, vinculando todavía más a la luna con este símbolo.
9. Ixchel
El pueblo maya tiene numerosas historias sobre diferentes diosas de la luna. Una diosa recurrentemente relacionada con la luna es Ixchel, que está relacionada con la luna porque es una diosa de la fertilidad. No obstante, se estima que ella puede ser de todos modos la “abuela de la luna” y representan el envejecimiento y el secado de la fertilidad en la vejez por lo cual es más frecuentemente vinculados con el encerado de la luna y no la luna en todo instante.
Los hombres lobo fueron descritos como criaturas temibles que se alimentan de los humanos a lo largo de la luna llena.
10. Hombres lobo
Una de las criaturas que normalmente observamos representada en los mitos y leyendas de las películas es el hombre lobo. Esta criatura está, desde luego, afiliada a la luna llena. Comúnmente se estima que son criaturas con forma humana, pero que se transforman en criaturas similares a los lobos (típicamente violentas) cuando hay luna llena en el cielo. Algunas leyendas comentan que si eres mordido por un hombre lobo, además te convertirás en uno a lo largo de la luna llena. En otros cuentos, la exclusiva forma de matar a un hombre lobo es con una bala de plata. Hay muchas variantes diferentes en esto gracias a todos los libros y películas que se hicieron sobre los hombres lobo.
La magia de la Luna
Estos son solo diez ejemplos de algunas de las capaces historias que la multitud por medio del tiempo y de todo el mundo asocia con la Luna. Utilizando muchas formas diferentes de simbolismo, la luna en sí misma se convirtió en un símbolo de amor, deseo, cambio, pasión, fertilidad y crueldad.