Una superstición es la creencia en algo que no está justificado por la causa o la prueba. Significa creer en algo ciegamente sin verificación. Las creencias y supersticiones indias se emiten de generación en generación. La mayor parte de estas creencias surgieron para protegerse de los espíritus malvados, pero algunas se basaban en razonamientos investigadores.
Aunque la sociedad india progresa de manera rápida, hay bastante gente que aún son supersticiosas y tienen una fuerte fe en estas creencias locales. Las supersticiones se piensan indispensables en la India, porque comúnmente adivinan hechos futuros, que tienen la posibilidad de ser buenos o pésimos.
1. Los buenos augurios/la buena suerte en la civilización india
Estas son algunas de las supersticiones que se piensan buenos augurios.
- Cuando alguien que va de viaje ve a una mujer casada con flores en la cabeza y kumkum en la frente, se estima que el viaje va a ser un triunfo.
- Si ve un elefante sendero a su destino, su propósito de ir va a ser fructífero. Se estima que el Señor Ganesh, el dios elefante de la mitología india, descarta todos los obstáculos del sendero.
- Ver un pavo real en un viaje además se considera favorecido.
- Si nota un cuervo graznando cerca de su casa, posiblemente reciba visitas en su casa.
- Comer cuajada dulce antes de un examen va a traer buena suerte.
- Si el horóscopo de una chica coincide con el de un chico, en el instante de su matrimonio, entonces van a tener una vida matrimonial triunfadora.
- Si escuchas a un lagarto realizando un ruido en el techo o en la pared, mientras se está opinando, es un óptimo augurio, haciéndote entender que la otra persona dice la realidad.
- Hay una fuerte creencia en el poder de los sueños como observaciones divinas. Soñar con dioses, demonios, animales auspiciosos, o alguna otra cosa auspiciosa es visto como algo positivo.
- Un espejo, una cazuela llena de agua, una bandera, una luz, unos cuantos peces, y la cúrcuma son todas cosas auspiciosas para presenciar. Al levantarse de la cama por la mañana temprano, si un individuo tiene la suerte de ver alguno de estos artículos favorables, le va a traer buena suerte. Además, son afortunados, si ven una flor de loto, oro, la regla, la luz, el sol, el fuego, el mar, la torre de un templo, una colina con signos de lluvia, un ternero acobardado, su propia mano derecha, un lunático, un mono negro, un elefante, o un instrumento de percusión llamado Mridanga.
- Para evadir ver algo repugnante por la mañana, bastante gente miran las palmas de sus manos tan rápido como se despiertan y recitan la invocación, «En las puntas de los dedos reside la Diosa Lakshmi; en el medio, la Diosa Saraswathi; en la palma de la mano reside la Diosa Parvathi; viendo mis manos, comienzo mi día».
- El color, las manchas, las rayas, el chirrido o el gorjeo de un lagarto, cuando cae sobre el cuerpo de un individuo, dicen que pronostica el futuro. Esto puede ser comúnmente un óptimo presagio.
- Las hormigas siempre han inspirado a la raza humana con su despliegue de trabajo duro y esfuerzos dirigidos. Trabajan todo el año. Entonces, alguna cosa que tenga que ver con ellas solo puede significar buena fortuna.
2. Pésimos presagios/mala suerte en la civilización india
Hay numerosos signos de pésimos augurios en la sociedad india. Muchas personas, inclusive actualmente, impide estos presagios tanto como se pueda. Crean o no en ellos, no están preparados para correr el peligro.
- Si vas a algún lugar y ves un gato, principalmente negro, se considera un muy mal augurio.
- El hipo continuo se considera una señal de que alguien cercano a ti te recuerda de manera negativa.
- Si un gato negro se cruza en tu sendero, mientras se está opinando seriamente, se considera un mal augurio.
- Al irse de casa, ver a una viuda o a una mujer estéril no es favorecido.
- Por miedo a los pésimos espíritus, las uñas no tienen que cortarse durante la noche.
- Al irse de la vivienda, escuchar el estridente sonido de un pavo real se considera malo.
- Barrer la vivienda durante la noche no es bueno.
- Presenciar un búho sobre la cima de la vivienda es un signo seguro de que se aproxima la ruina y la devastación.
- Cuando hay un nacimiento o una muerte en la familia, se piensa que los integrantes no tienen que proceder a un templo o prender una lámpara en el hogar a lo largo de 15 días.
- Si la mano derecha de una hembra pica, no es bueno. Es una indicación de que va a recibir malas novedades. Además, si es la mano izquierda la que pica, entonces es buena. No obstante, si la mano izquierda de un macho pica, entonces no es bueno. Esto revela que va a llorar próximamente. Tiene suerte si su mano derecha le pica.
- Si el ojo izquierdo de una mujer se desplaza, entonces no es bueno. Tampoco es positivo que el ojo derecho de un hombre se mueva.
- Si ves a un integrante de la familia salir de la vivienda por alguna causa, y le cuestiones «¿a dónde vas?» al sujeto no le gustará, porque llevar a cabo esa pregunta se considera un mal augurio.
- Hay una secuencia de ocupaciones y elementos que tienen que evadirse luego de la puesta de sol, como: cortarse el pelo o las uñas, ofrecer ropa sucia al dhobi, nombrar expresiones que denoten una serpiente o un barbero, prestar u ofrecer agujas, sal, mantequilla, leche o artículos blancos, prestar una caja de cerillas o comenzar un incendio para otra persona.
- Luego de la desaparición de un hombre, su viuda no debe llevar saris de colores o bindis en la frente. (Esta costumbre está modificando de manera rápida en todas las localidades de la India hoy en día).
- Si alguien sale de casa para el trabajo del día y estornuda tres ocasiones, es un mal presagio.
- Sostener el zapato al revés hace peleas entre los integrantes de la familia.
- En ciertas secciones del país, se estima que el lunes no es un día auspicioso para afeitarse o cortarse el pelo.
- Se estima que el martes es un mal día para llegar a la vivienda de alguien luego de un viaje.
- El sábado se considera malo para adquirir metal o cuero, dado que trae mala suerte en relación con prosperidad financiera.
- Si una mujer casada utiliza ropa blanca, se considera poco propicio.
- Si oyes a un perro lloriquear durante la noche, va a traer mala suerte (especialmente cuando alguien de tu familia o del vecindario está enfermo).
- Varias personas no hacen pagos los viernes, excepto cuando dan pequeñas monedas a los mendigos.
- La comida no se cocina en una vivienda donde se ha producido la desaparición.
3. La astrología en la civilización india
La astrología es una sección integral de la civilización india. Inclusive actualmente, bastante gente elige llevar a cabo cosas buenas, como ingresar en un lugar de vida recién constituido (Gruhapravesha), arreglar una iniciativa de matrimonio, fijar una fecha de matrimonio, entrada de una novia en su nuevo lugar de vida, comenzar un nuevo negocio, etc., según su creencia astrológica. Aprendamos cómo se categorizan y estructuran estas creencias astrológicas.
Signos Zodiacales
El Nirayana, o zodíaco sideral, es un cinturón imaginario de 360 grados. Como el Sāyana, o zodíaco tropical, está dividido en 12 partes iguales. Cada duodécima parte se denomina signo o rāśi, que en sánscrito significa «parte». Los védicos (Jyotiṣa) y los zodíacos occidentales difieren en sus procedimientos de medición. Jyotiṣa usa el zodíaco sideral (en el que se cree que las estrellas son el fondo fijo contra el que se miden los movimientos de los planetas). No obstante, en la mayor parte de la astrología occidental se usa el zodíaco tropical (el movimiento de los planetas se mide en relación con la posición del Sol en el equinoccio de primavera). La colocación de los planetas en el sistema Jyotiṣa es consistente con el zodíaco real.
Mansiones Lunares
Un nakṣatra es la mansión lunar. Se encuentra dentro de las 27 divisiones del cielo, identificada por la(s) estrella(s) prominente(s) en ellas. La astrología hindú histórica (medieval) enumeró 27 o 28 nakṣatras. En la actualidad, un sistema rígido de 27 nakṣatras cubre 13°20′ del eclipticado. El 28º nakshatra que falta es Abhijeeta. Cada nakṣatra está dividido en cuartos o padas de 3°20. El Abhiśeka Nakṣatra es de la más grande consideración. Adorar y propiciar este Nakṣatra tiene el poder de solucionar todos los otros Nakṣatras. Tomar medidas correctivas asistencia bastante a mitigar el Karma.
Ciclos Planetarios
En sánscrito, daśā significa «lapso planetario» o «estado de ser». El Daśā gobierna el estado de ser de un individuo. El sistema de Daśā exhibe qué planetas se han vuelto más activos a lo largo de el lapso de Daśā. El planeta gobernante (el Daśānātha o «señor del Daśā») eclipsa la cabeza del originario, obligándolo a accionar según la naturaleza del planeta.
¿Qué son los sistemas de Daśās?
Hay numerosos sistemas de Daśās, cada uno con su propia herramienta. Hay Daśās de los Grahas (planetas) de esta forma como Daśās de los Rāśis (signos). El sistema primordial usado por los astrólogos es el sistema Viṁśottarī Daśā, que se ha considerado universalmente aplicable en el Kaliyuga a todos los horóscopos.
¿Cómo se establece el Daśās?
El primer Mahā-Daśā está preciso por la posición de la Luna natal según un Nakṣatra dado. El señor de Nakṣatra gobierna el Daśā. Cada Mahā-Dāśā está dividido en sub-períodos llamados bhuktis, o antar-daśās, que son divisiones proporcionales del maha-dasa. Se tienen la posibilidad de llevar a cabo más fragmentaciones. La siguiente subdivisión se denomina pratyantar-daśā, que puede ser dividida en sookshma-antardasa. Sookshma-antardasa puede ser dividida en praana-antardaśā, que puede ser subdividida en deha-antardaśā. Tales fragmentaciones hay en todos los sistemas de Daśā.
Grahas – Planetas
Se usan nueve grahas (navagrahas). En sánscrito, graha significa «agarrar, sujetar, sostener». Los Nueve Planetas de la Astrología Védica, o Jyotiṣa, son las fuerzas que capturan o eclipsan la cabeza. Representan la toma de elecciones del ser humano. Cuando los Grahas están activos en sus Daśās, o periodicidades, están facultados para dirigir los asuntos de la persona. Los Grahas siempre están ocupados capturándonos de una manera u otra. En ocasiones para lo destacado, y en ocasiones para lo malo.
¿Por qué seguimos estas creencias?
Es una pregunta atrayente. Con el avance de la ciencia y la civilización habitual, muchas de estas supersticiones ya perdieron su predominación en las mentes de la multitud. No obstante, muchas de ellas están tan intensamente arraigadas que ningún conocimiento o ciencia puede debilitar su dominio o sacudirlas totalmente.
Las supersticiones en otros países
Las supersticiones hay a nivel mundial. Cada cultura y cada país tiene su propia cuota de creencias. Algunas de ellas son divertidas, y otras son lógicas. Algunos creen en estas supersticiones y las siguen diligentemente, pero otros no las creen y eligen ignorarlas. Mire los dos videos para comprender algunas de las supersticiones que hay en otras culturas.