Supersticiones y los mitos de las aves

Mitos sobre las aves, supersticiones, folclore e historias

Tendemos a ofrecer por sentada la existencia de nuestros amigos emplumados, por lo cual se impresionará al conocer cuántos mitos y supersticiones hay a nivel mundial en relación con las aves. Muchas de estas supersticiones comprometen suerte, tanto buena como mala.

  • Entre otras cosas, muchas culturas creen que es una señal considerable que un pájaro vuele a su casa. Algunos lo ven como buena suerte, pero otros suponen que es mala. Ahora, va a encontrar una guía para interpretar el pájaro en su lugar de vida.
  • Ya que lo que la mayor parte de nosotros quiere es buena suerte, se cree que es muy favorecido si un pájaro deposita sus excrementos en ti, ¡aunque no lo creas en ese momento! En mi vivencia, por lo general pasa cuando tienes una camisa limpia y planchada y vas a un espacio muy considerable.
  • Inclusive la dirección desde la que un pájaro llama tiene un concepto. Entre otras cosas, un pájaro que llama desde el norte supone que una catástrofe está en sendero, en tanto que una llamada del oeste trae buena suerte, una del sur supone que la cosecha va a ser abundante, y una llamada del este supone que vas a encontrar el verdadero amor.

¿Qué significa un pájaro en la vivienda?

Muchas culturas creen que es una señal considerable si un pájaro entra en tu casa. Aquí están algunas de las interpretaciones frecuentes.

¿Es mala suerte que un pájaro entre en tu casa?

Muchos creen que supone que un mensaje considerable está en sendero. El pájaro es como un mensajero de arriba, intentando de llamar tu atención y advertirte que prestes atención. Muchas personas piensan que es una señal de que alguien va a fallecer próximamente, pero otros lo ven como un presagio de algún otro tipo de transformación dramática.

¿De qué color y tipo de pájaro es?

Si el pájaro resulta ser blanco, podría significar que va a existir una muerte de algún tipo, pero quizás no una muerte literal: un cambio dramático, un final, o una transformación podría estar en sendero. Desplácese hacia abajo para saber qué otros tipos y colores de pájaros podrían representar.

¿Qué pasa si un pájaro está tocando en tu ventana?

Algunas culturas creen que los pájaros son los espíritus de los conocidos cercanos que han muerto. ¿Este tipo de pájaro está conectado a alguien que en algún momento conociste? ¿Podría ser viable que uno de tus viejos amigos o ancestros esté intentando de enviarte un mensaje?

¿Qué pasa si un pájaro vuela hacia tu ventana? ¿Y si golpea la ventana?

Puede que próximamente encuentres un obstáculo en tu vida. Mantén los ojos libres para buscar trampas y barreras ocultas.

¿Y si el pájaro muere?

Si un pájaro salvaje vuela hacia el cristal y muere o queda inconsciente, la mayor parte de las culturas lo ven como una dramática observación de lo que está por venir.

¿El pájaro está intentando de salir?

Si el pájaro está peleando salvajemente para salir, aleteando y rebotando contra el cristal, tiene la posibilidad de ser una señal de que tú además estás atrapado.

En el augurio, el mensaje es dependiente del tipo de pájaro.

A continuación, vas a encontrar información acerca de cómo interpretar el simbolismo de varios tipos particulares de pájaros.

Los cuervos no en todos los casos dan mala suerte. La multitud es tan supersticiosa sobre los cuervos de la suerte en la Torre de Londres que cortan las alas de los pájaros para asegurarse de que jamás se vayan.

Mitos, creencias y supersticiones de los cuervos

Los cuervos juegan un papel considerable en la mitología de muchas culturas.

En la mitología griega, los cuervos se asocian con Apolo, el dios de la profecía. Apolo utilizaba a los cuervos como observadores, mensajeros y espías para entender lo que pasaba en el planeta.

El cuervo es la primera clase de ave citada en la Biblia (después del diluvio, Noé libera un cuervo para saber si las aguas han retrocedido), y los cuervos se hablan de frecuentemente durante todo, tanto en el obsoleto como en el nuevo testamento.

En la historia del Corán, un cuervo le enseña a Caín cómo enterrar a su hermano ejecutado Abel.

Durante la etapa vikinga, el dios Odín se encontraba íntimamente asociado con los cuervos. En la mitología nórdica, poseía dos que le servían de ojos y oídos: Volaban por todo el planeta para ver y escuchar, después se sentaban en sus hombros y le contaban lo que aprendían.

Los cuervos juegan un papel considerable en las mitologías de los antiguos celtas, originarios americanos, hindúes, sud asiáticos y también siberianos.

Mitos y creencias sobre los pelícanos

Los pelícanos se consideran como pájaros que simbolizan el auto-sacrificio y el cariño de un padre por sus hijos. Quizás esto se origina por que guardan comida en sus bolsas y después recuperan la comida para sus polluelos cuando vuelven al nido. Esta fácil acción probablemente haya sido malinterpretada en el pasado… la multitud pensaba que el pelícano hacía el último sacrificio de abrirse el pecho para dar de comer a los adolescentes con su propia carne y sangre.

La mitología de muchas culturas tiene dentro alguna alteración de la narración de un pelícano macho cuyas crías han muerto o fueron asesinadas. Dicen que luego de tres días de luto y lamentos, el padre pelícano se suicida para que los adolescentes logren levantarse de la desaparición, sanos y salvajes.

Durante la Edad Media, estas historias se usaban como alegorías de la pasión y el padecimiento de Cristo, fundamentalmente de la herida que sufrió cuando una lanza le traspasó el costado. Tomás de Aquino escribió sobre el “Pelícano de la Misericordia, Jesús” y Santa Gertrudis tuvo una perspectiva de Jesús como un pelícano alimentando a los hambrientos con su sangre.

También se pensó que los pelícanos solo comerían la comida bastante para seguir estando vivos, por lo cual además se asociaron con esos que ayunaban y se purificaban por causas religiosas. ¡He visto a los pelícanos ser alimentados, y puedo asegurarles que está más reciente creencia de los pelícanos no es cierta!

Creencias y folclore sobre los petirrojos

  • Los petirrojos, con sus alegres pechos rojos, comúnmente adornan las tarjetas de Navidad y los adornos, y hay numerosas historias acerca de cómo el petirrojo consiguió sus plumas rojas del pecho. En la tradición cristiana, se estima que un petirrojo tuvo la intención de remover las espinas de la cabeza de Jesús a lo largo de la crucifixión. Sus hermosas gotas de sangre cayeron sobre el pájaro y mancharon las plumas de su pecho de rojo para toda la vida.
  • En otro mito, el petirrojo consiguió su pecho rojo volando hacia los ardientes desechos del infierno para llevar agua a los pecadores golpeados que sufrían ahí por toda la eternidad.
  • Se estima que, si se les ve dando golpecitos en la ventana o volando hacia una cuarto, supone que un integrante de la vivienda morirá.
  • Se considera muy desafortunado matar a un petirrojo. Por eso si le rompes los huevos a un petirrojo, espera que algo considerable tuyo se rompa muy próximamente.
  • Pide un deseo cuando mires al primer petirrojo del año para tener buena suerte.
  • Además, si ves un petirrojo cantando al aire libre, el buen tiempo está en sendero. No obstante, si se ve al petirrojo refugiándose entre las ramas de un árbol, supone que próximamente lloverá.
  • Finalmente, si el primer pájaro que ves en el día de San Valentín es un petirrojo, ¡significa que estás designado a casarte con un marinero!

¿Las plumas de pavo real tienen suerte o no?

A menudo se considera desafortunado traer las bellísimas e iridiscentes plumas del pavo real a una vivienda. Esto se origina por la marca en el radical de la pluma que se asemeja a un ojo. Se pensaba que el ojo de la pluma del pavo real era un signo del “mal de ojo” y que traería mala suerte y mala fortuna a su casa.

Sin embargo, según las Metamorfosis de Ovidio, la pluma es una conmemoración a la memoria del centenario Argos, el leal vigilante de Hera. Cuando Zeus mandó matar a Argos, lo honró con la cola del pavo real llena de ojos que todo lo ven.

En el teatro, se considera mala suerte tener plumas de pavo real en el ámbito o que formen parte de un disfraz, accesorio o ámbito. Se contaron historias de catástrofes que han ocurrido a lo largo de una actuación (como la caída del escenario) cuando las plumas de pavo real estuvieron presentes en el ámbito.

Pero las plumas de pavo real no en todos los casos son desafortunadas. Los pavos reales son el ave nacional de la India. Comúnmente se interpretan como símbolos de la espiritualidad o del tercer ojo y representan la supervisión, la conciencia y la custodia.

En muchas culturas, las palomas fueron destacables símbolos religiosos y espirituales.

Historias y creencias sobre las palomas

Las palomas siempre fueron vistas como símbolos religiosos y espirituales significativos.

  • Se estima que son el exclusivo pájaro en el que el Diablo no puede transformarse, y el exclusivo pájaro que es inmune a las maldiciones del Diablo.
  • La paloma es el símbolo católico del Espíritu Santo. En esta jornada, además se considera un símbolo de la paz en todo el mundo.
  • Las palomas además se asocian bastante con los amantes, y algunas parejas dejan libres palomas blancas cuando celebran sus bodas. Esto a lo mejor se deba a que se piensa que las palomas se aparean para siempre y se ocupan el uno al otro.
  • Las palomas eran consideradas como los mensajeros de la diosa romana del amor Venus, y los indios piensan que matar a una paloma es una mala suerte, puesto que se estima que las palomas tienen dentro de sí el alma de un apasionado.
  • Una paloma fue además el pájaro elegido por Noé para volar desde el arca y buscar tierra estable, y la leyenda dice que además fue enviado un Martín pescador. El Martín pescador voló tan prominente en el cielo que sus plumas se volvieron de color azul del cielo y de naranja vivo del sol.

Si veo una paloma, ¿qué significa?

Que una paloma vuele o golpee las ventanas de la vivienda de un enfermo supone que morirá próximamente. Los mineros además piensan que ver una paloma cerca de su pozo de mina es un presagio de que va a existir riesgo si descienden a la mina.

Creencias y supersticiones de las palomas

  • Bastante gente confunden las palomas y los pichones (misma familia, diferentes especies). Se parecen, luego de todo, por lo cual muchas de las ideas de una cultura sobre las palomas podrían aplicarse además a las palomas.
  • Gracias a que viven y se multiplican en muchos sitios de todo el mundo, y porque una vez fueron extensamente usadas para llevar mensajes, las palomas tienen un espacio estable en la conciencia colectiva.
  • Si una paloma se caga en ti, varios lo llamarían mala suerte, pero varios otros lo llamarían una bendición. Teniendo en cuenta la continuidad con la que las palomas se cagan en la gente, está más reciente interpretación es seguramente más sabia.

Los albatros en la mitología y la superstición

Los marineros solían creer que, si un albatros volaba cerca de su barco en medio del viaje, esto significaba que vendría el mal tiempo y las condiciones de viento. Se consideraba de muy mala suerte matar a un albatros, puesto que los marineros solían suponer que los albatros eran de todos modos las almas de los marineros muertos que todavía volaban inquietamente sobre las olas. Por otro lado, algunos marineros por supuesto no creían que los albatros trajeran mala suerte si los mataban, puesto que algunos solían utilizar los pies de los albatros para llevar a cabo bolsas de tabaco.

La palabra “albatros” puede ser utilizada metafóricamente para referirse a una carga psicológica que se siente como una maldición, como en “El racismo no reconocido se transformó en un albatros político para el gobierno”.

Supersticiones y creencias de la urraca

Las urracas solían ser llamadas el diablo disfrazado. Se decía que, si veías una urraca solitaria en tu casa, significaba que el diablo intentaba construirte inconvenientes.

En Escocia, se pensaba que las urracas eran tan malvadas que ocultaban un poco de sangre de Satanás bajo su lengua.

Otra razón por la que las urracas tienen valoración de malvadas es que dicen que fueron los únicos pájaros que no le brindaron consuelo a Jesús mientras moría en la cruz cantando para él. Además, se pensaba que las plumas blancas y negras de la urraca significaban que se negaban a llevar un luto terminado en la Crucifixión.

¿Cómo puedes evadir la mala suerte de una urraca?

  • Si vives en el condado inglés, podrías intentar llevar una cebolla contigo para evadir este inconveniente.
  • En algún otro lugar, podrías intentar decir “Buenos días, Sr. Urraca, ¿cómo está su mujer hoy?”, mostrándole al diablo que lo reconoces, y de esta forma evadir que cause alguna travesura.
  • Otra forma de desterrar al maligno demonio es que, si ves una urraca solitaria, te quitas el sombrero y cruzas los dedos.
  • O puedes escupir tres ocasiones sobre tu hombro derecho y cantar “¡Demonio, demonio te desafío!”.

¿Las urracas tienen suerte en algún momento?

En Corea, la urraca tiene una valoración totalmente diferente debido a que es su ave nacional y se estima que trae buena suerte.

Se dice que ver grupos de urracas facilita acertar el futuro. Las urracas son como los mensajes de arriba, y el número de urracas que ves te contribuye a saber la naturaleza del mensaje. Esta iniciativa inspiró la rima “Uno para la pena, dos para la alegría, tres para la chica, 4 para el chico, cinco para la plata, seis para el oro, siete para un misterio que jamás hay que contar”.

Supersticiones del mirlo(Pajaro)

El término “pájaros negros” puede integrar algún pájaro que sea negro (como los cuervos o los cuervos) o que se vea negro desde lejos. Las interpretaciones simplistas comúnmente llaman a todas las cosas negras pésimos presagios. Eso es seguramente porque los humanos no tienen la posibilidad de ver en la oscuridad, por lo cual las cosas oscuras son más misteriosas y confusas y entonces se da por hecho de forma automática que son malas. Pero si cavas más profundo, vas a encontrar que los pájaros negros juegan el papel de amigos sabios, capaces, serviciales y poderosos para los humanos en muchas culturas y mitologías.

¿Son los mirlos afortunados o desafortunados?

  • Si ves dos mirlos machos posados uno al costado del otro, esto quiere decir buena suerte.
  • Además, si los mirlos anidan cerca de tu casa, vas a tener la suerte de aguardar todo un año de buena suerte.
  • Los pájaros negros además se consideran como los mensajeros de los que han muerto.
  • Para entender más, lee Los pájaros como presagios y advertencias.

Los búhos han jugado un papel considerable en varios mitos y supersticiones desde la antigüedad.

Mitos y supersticiones del búho

Los búhos han aparecido en varios mitos y supersticiones desde la antigüedad. En varias culturas, se cree que traen buena fortuna en tanto que, en otras, se piensa que son presagios de mala suerte y también de la desaparición.

  • En la vieja Grecia, el búho se consideraba como un pájaro sabio que se encontraba íntimamente asociado con la diosa de la inteligencia, Atenea. Atenea fue adoptada como la deidad patrona de la región de Atenas debido a que ganó un certamen con el dios Poseidón para proveer a la localidad el obsequio más servible. Le dio a la localidad el obsequio del olivo, que le facilitó aceite, madera y comida. Atenea se enseñaba comúnmente con un búho posado en su cabeza, por lo cual el búho se transformó en uno de los símbolos de Atenas. La clase de búho asociada a la diosa era el Reducido Búho. A lo largo de la antigüedad, varios de ellos vivían protegidos y honraban la vida en la Acrópolis.
  • Las aves son por lo general consideradas como mensajeros entre el planeta del espíritu y nuestro mundo material. Por eso, ya que los búhos son aves nocturnas y vuelan en la oscuridad, además fueron asociados con brujas y magia. Se solía reflexionar que ver un búho volando cerca de tu casa presagiaba una muerte en la familia.
  • Los romanos además pensaban que escuchar el sonido de un búho durante la noche presagiaba una muerte inminente. Creían que las muertes de numerosos romanos sobresalientes como Agripa, Julio César y Augusto César se predecían así.
  • El popular historiador de Roma Plinio indicó en el 77 d.C. que la aparición de lechuzas chillonas era siempre un presagio de malas novedades. Entonces, estas aves nocturnas eran “muy execrables y malditas”.
  • En Gales, escuchar el ulular de un búho en la noche era una señal de que la nieve se encontraba llegando o que una de las adolescentes del pueblo iba a tomar un apasionado y perdería su castidad. Lamentablemente para el pobre búho, clavar la piel de uno de estos pájaros en el edificio de una granja se estima que trae buena suerte y asegura del mal.
  • Los búhos además se usaron una vez en la medicina clásica – el caldo de búho se comía en la creencia de que podía contribuir a calmar los indicios de la tos ferina. Comer huevos de búho poseía la valoración de contribuir a hacer mejor la visión, evadir los asaltos epilépticos, y también despejarte si estabas muy borracho.

Deja un comentario